Durante la época estival se refuerza la presencia de los guardias alumnos en unidades de seguridad ciudadana.
La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, y la teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Cristina Moreno, han recibido esta mañana a 31 guardias alumnos en prácticas -23 hombres y ocho mujeres- que completarán su periodo de formación en la provincia. Estas incorporaciones refuerzan el compromiso de la Guardia Civil de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente en las áreas rurales afectadas por la despoblación.
Durante el acto organizado en la Comandancia, la subdelegada ha subrayado que “la Guardia Civil tiene una extraordinaria valoración en nuestra provincia porque representa una garantía para la seguridad”, y les ha recordado la importancia de tener siempre presentes los valores de “orgullo de pertenencia, respeto y voluntad de servicio”. También les ha instado a “aprender del ejemplo, observando cómo hacen las cosas los mejores” en una Comandancia “que está entre las mejores de España”.
La subdelegada ha destacado que la seguridad, junto con servicios como la sanidad o la educación, “son los pilares que garantizan los derechos de la ciudadanía”, y ha asegurado que “la democracia y el estado de bienestar dependen del trabajo de los servidores públicos”. Por eso, “estamos para servir a los que están y a los que vendrán, y garantizarles una España libre y segura”, ha afirmado.
Por su parte, la teniente coronel ha recalcado que este periodo de prácticas es esencial “para aprender a ser guardia civil haciendo de guardia civil, especialmente en labores de seguridad ciudadana”. Además, ha explicado la organización y capacidades de la Comandancia de Guadalajara, así como las peculiaridades de una provincia dual, en la que conviven dos escenarios claramente diferenciados: un amplio territorio rural y una gran concentración poblacional en el entorno del Corredor del Henares. Igualmente, ha destacado la importante variación demográfica que experimenta la provincia durante el verano y la gran cantidad de eventos multitudinarios que concentra.
Conocimientos y experiencia
Las prácticas tienen como objetivo obtener conocimientos y experiencia profesional en diversas unidades y áreas operativas, necesarios para completar la formación y adquirir finalmente el empleo de guardia civil. En esta ocasión, con motivo del verano, el objetivo ha sido priorizar la presencia de los guardias alumnos en unidades territoriales de seguridad ciudadana de las diferentes unidades territoriales, en función de las necesidades operativas.
En el conjunto de Castilla-La Mancha son 206 los alumnos en prácticas que se incorporan, procedentes de las promociones 130º de la Academia de Guardias de Baeza y 171º del Colegio de Guardias Jóvenes, de Valdemoro, para continuar con su formación en un período que durará 40 semanas, tras superar con éxito el primer curso académico en los centros docentes del Cuerpo.
En toda España, un total de 2.733 guardias alumnos se incorporarán a partir de hoy a diferentes unidades, iniciando así la segunda fase de su período formativo. Esta cifra supone un aumento de 190 guardias respecto del año anterior, en el que se incorporaron 2.543.