Ya han dado comienzo las obras de renovación de la Plaza de Cervantes con una inversión de dos millones de euros financiados por los Fondos Next Generation de la UE.
El mes de abril ha arrancado con la renovación de una de las plazas más conocidas de Alcalá de Henares, la Plaza de Cervantes, el corazón de la ciudad que estrenará un nuevo aspecto el año que viene. “Las obras han comenzado en la zona sur, la más cercana a la Capilla del Oidor, y van a ir moviéndose hacia el norte a lo largo de un año que durarán las obras” ha informado el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez.
Una red eléctrica y un saneamiento más moderno y pavimento renovado
Para esta renovación, las actuaciones van encaminadas a la modernización de la red eléctrica y del saneamiento, realizando nuevas canalizaciones y acometidas que harán que el servicio sea más eficiente y reducirán las tomas visibles en la superficie.
También se llevará a cabo una renovación del pavimiento, con materiales que respetan la identidad histórica de una plaza como esta y se incorporará elementos direccionales que faciliten los accesos a personas con movilidad reducida. En este sentido, también se instalará un elevador para dar acceso a los baños públicos bajo el Quiosco de Música.
La iluminación es otro de los aspectos importantes, se renovará siguiendo los criterios de eficiencia energética, sustituyendo y reubicando aquellas luminarias que sean necesarias para mejorar la iluminación y reducir el consumo de energía.
Por último, aumentarán las zonas verdes con la plantación de nuevos árboles y áreas ajardinadas, además se instalarán más bancos y fuentes.
Pérez ha indicado que “este proyecto, en el que se invertirán más de 2 millones de euros, supondrá una renovación integral del espacio, con mejoras en infraestructuras, accesibilidad, zonas verdes y mobiliario urbano, además de la puesta en valor del refugio antiaéreo de la Guerra Civil”.
Una inversión de fondos europeos
Esta obra, que tendrá una duración de un año, se va a realizar gracias a la concesión de una subvención directa procedente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de los Fondos NextGeneration en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinada a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico.
Un espacio de encuentro firmado por Cervantes
Desde el Ayuntamiento han querido mantener el concepto tradicional de esta plaza como punto de encuentro para la convivencia de los vecinos de Alcalá apostando por la creación de un espacio acogedor en cualquier época del año, frente a la anterior propuesta, en la que se eliminaba parte del arbolado, se suprimían lugares de asientos y buscaba convertir este lugar en un gran auditorio para eventos y espectáculos.
Como ha comentado Vicente Pérez “el objetivo de este proyecto es consolidar la Plaza de Cervantes como un espacio de encuentro y disfrute para vecinos y visitantes, ampliando las zonas de sombra, áreas para el descanso y paseos cómodos y accesibles durante todo el año. Al mismo tiempo, se garantizará su papel como escenario de los principales eventos y celebraciones de la ciudad, combinando su carácter histórico con infraestructuras renovadas que refuercen su identidad como el corazón social y cultural de Alcalá de Henares”.
Otro de los aspectos que más llamará la atención será la instalación del nombre de Alcalá de Henares en letras grandes de acero pulido y la firma de Cervantes en bronce en el pavimento frente a su estatua. Cabe destacar además, la recreación con vegetación de la huella de la antigua Iglesia de Santa María para integrar el pasado histórico con el entorno.