Proteger lo conquistado y ganar futuro, reducir el tiempo de trabajo, afrontar la elevada siniestralidad laboral, reformar el despido, defender la democracia y poner fin a las guerras han sido algunas de las reivindicaciones que esta mañana han formado parte de las manifestaciones del Primero de Mayo en Castilla-La Mancha. El sindicato ha compartido con UGT seis manifestaciones, y ha participado también en otras tres marchas en diferentes puntos de la región.
En la manifestación de Guadalajara, con más de 1.000 asistentes, es donde han participado los secretarios regionales de CCOO y UGT. Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM, ha hablado del día festivo y reivindicativo de este 1 de mayo donde defender los derechos sociales y laborales y exigir al Gobierno y al parlamento avances en las reformas pendientes han sido el leitmotiv.
Reducción de jornada y control de fraude de horas extra, todavía tareas pendientes
El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha intervenido para recordar los debes pendientes para las personas trabajadoras, la reducción de jornada y el control del fraude en las horas extra, la reforma del despido, donde ha recordado que “más de 12.000 empresas despidieron a gente en CLM el año pasado”; muchas veces con indemnizaciones bajas pese a ser despidos improcedentes. También ha hablado de la reivindicación de políticas públicas que intervengan en el problema social del acceso a la vivienda.
De la Rosa ha señalado la oportunidad de que hoy la clase política, la clase empresarial y la ciudadanía tome nota de las reivindicaciones de las personas trabajadoras, “más cuando hay quien plantea la obsolescencia de la democracia en el mundo”. Hoy “los sindicatos reivindicamos lo conquistado, cómo hemos desmontado los mantras que decían que las pensiones no son sostenibles, o que subir el SMI iba a ser un desastre”.
El secretario general ha defendido además la mejora en el empleo indefinido, y el récord de personas trabajando que hay en la región, aunque esos avances no bastan para cuidar la economía de las familias cuando bienes como la vivienda están a años luz de las posibilidades de la gente. “La vivienda no es un derecho como dice la Constitución, es un bien de lujo para unos pocos, el Gobierno tiene que hacer una política de vivienda y poner suelo público para empresas públicas, si no hacemos eso tendremos una gran deuda con millones de jóvenes que no pueden independizarse ni siquiera teniendo un contrato indefinido.
De la Rosa ha destacado la defensa que el sindicalismo de clase hace y hará de una sociedad con reglas democráticas frente a los ataques de la ultraderecha, el “muro” de contención para proteger los derechos y los avances.
Junto a Paco de la Rosa, Javier Morales, secretario general de CCOO Guadalajara, ha comentado que los avances conseguidos, que ha destacado el orgullo de la clase trabajadora que hoy se reivindica, y ha mencionado cambios pendientes en el mundo laboral, donde CCOO es una pieza clave. Ha recordado cuestiones pendientes como la alta siniestralidad, la explotación y precariedad de muchos colectivos, o la falta de compromisos en el empleo público. “Menciono en particular la lucha de los compañeros y compañeras del transporte sanitario, basta de privatizar servicios públicos”.