Desde el 30 de junio y hasta el 11 de julio el Espacio Joven Europeo de Azuqueca de Henares acogerá a los jóvenes que quieran participar en el Campamento Digital que se impartirá de lunes a viernes por la mañana.
Azuqueca de Henares acogerá del 30 de junio al 11 de julio el Campamento Digital, una iniciativa de la Fundación Cibervoluntarios para que los menores de edad adquieran competencias digitales. “Es una oportunidad única para que niños y niñas con edades comprendidas entre los 9 y los 13 años aprendan a usar la tecnología de forma positiva y saludable, con una formación basada en juegos, retos y actividades para que experimenten y creen”, afirma el alcalde, Miguel Óscar Aparicio, quien destaca que “al acabar, se entrega el certificado DogComp europeo en competencias digitales que avala todo lo aprendido”.
El Campamento Digital se impartirá de lunes a viernes, en horario de mañana, de 11 a 14 horas, en el Espacio Joven Europeo (EJE). “Se ofertan dos grupos según la edad de los participantes: de 9 a 11 años y de 12 y 13 años”, avanza el concejal de Juventud, Enrique Pérez de la Cruz. En el primer grupo, de 9 a 11 años, se trabajan cuatro bloques sobre fake news (noticias falsas), el diseño de contenidos (presentaciones y vídeos), la búsqueda de información de forma eficaz y segura y, por último, los riesgos de Internet y herramientas para proteger la privacidad, hablar con respeto y establecer límites.
La formación para menores de 12 y 13 años se centra en aprender a convivir con pantallas (cómo, cuándo y para qué usar los dispositivos y disfrutar sin conexión), entender el concepto de netiqueta y la huella digital, buscar de diferentes formas en Internet y promover un entorno digital sano y seguro.
Inscripción gratuita
La inscripción es gratuita y las personas interesadas para ampliar la información y formalizar su participación en el correo electrónico omij@azuqueca.net. Se requiere un grupo mínimo de 15 participantes y un máximo de 25 que podrán aportar su propio portátil o Tablet.
Campamento Digital es una iniciativa impulsada por Fundación Cibervoluntarios, dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.