suscríbete
martes, julio 8, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Región

La Universidad de Alcalá instala más de 300 refugios de fauna en bosques de Castilla-La Mancha y Extremadura

Redacción Por Redacción
22/05/2025
La Universidad de Alcalá instala más de 300 refugios de fauna en bosques de Castilla-La Mancha y Extremadura
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
La Fundación de la Universidad de Alcalá realiza estas actuaciones para la mejora de la biodiversidad dentro del proyecto Bosques sinérgicos con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.

Estas acciones buscan mejorar el hábitat para la fauna en masas forestales homogéneas y uniformes de Castilla-La Mancha y Extremadura. Estos bosques, fruto de repoblaciones o que han sufrido una sobreexplotación a lo largo de los años, presentan una gran escasez de refugios para la fauna ya que suelen estar formados por árboles jóvenes de la misma edad.

La instalación estratégica de cajas nido para aves y refugios para murciélagos se está haciendo en zonas boscosas homogéneas y en estado de estancamiento, donde la ausencia de árboles maduros limita la disponibilidad de oquedades naturales. Esta medida proporciona refugio y zonas de reproducción para aves insectívoras, autillos, mochuelos y distintas especies de murciélagos, que de otro modo tendrían dificultades para establecerse en estas zonas.

Noticias relacionadas

El PSOE Guadalajara pone en valor la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI

El PSOE Guadalajara pone en valor la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI

03/07/2025
Guadalajara implanta la receta electrónica concertada de MUFACE

Guadalajara implanta la receta electrónica concertada de MUFACE

03/07/2025

Ebanistería en árboles

También se está trabajando en la creación in situ de cavidades y refugios en árboles muertos o sobre especies exóticas. Se trata de una técnica innovadora, que mediante un trabajo muy cuidado y laborioso, casi propio de ebanistería, genera estructuras con aspecto muy natural que favorecen la cría y refugio de numerosas especies. Mediante esta actuación se genera un microambiente protector, habiéndose probado una mayor eficacia en comparación con las cajas nidos convencionales, ya que ofrecen una mejor protección frente a las inclemencias meteorológicas y con una mayor estabilidad térmica.

Otra de las actuaciones es la construcción de majanos de piedra y leñeras, a partir de troncos procedentes de las actividades forestales enmarcadas en el propio proyecto. Estas estructuras cumplen una doble función, ya que sirven como refugio seguro y lugar de cría para una gran cantidad de fauna, incluyendo aves, micromamíferos, anfibios y reptiles.

El objetivo de estas acciones es mejorar las poblaciones de especies de diversos grupos faunísticos, como aves, quirópteros, anfibios, reptiles, micromamíferos, artrópodos, etc. Y lo más importante es que estas intervenciones, además de beneficiar directamente a las especies que utilizan estas infraestructuras, también favorecen los servicios ecosistémicos que dichas especies proporcionan, como el control biológico de plagas, el mantenimiento de redes tróficas y el reciclaje eficiente de la materia orgánica, contribuyendo así a la salud y vitalidad del ecosistema forestal en su totalidad, algo especialmente importante en bosques homogéneos y uniformes.

Para estas acciones se ha contado con la colaboración de las administraciones forestales de Castilla-La Mancha y Extremadura. 

 

Etiquetas: universidad de alcalá
Previous Post

El Polideportivo La Dehesa acoge el Torneo de Pádel de Quer

Next Post

Santo Domingo acogerá la parada del Tour Universo Mujer

Next Post
Santo Domingo acogerá la parada del Tour Universo Mujer

Santo Domingo acogerá la parada del Tour Universo Mujer

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte alberto rojo alovera ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares Cabanillas cabanillas del campo Central nuclear de trillo CEOE-CEPYME cifuentes diputación diputación de guadalajara emiliano garcía page feria chica guardia civil Guardia Civil Guadalajara horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha mancomunidad vega henares molina de aragón nacho redondo pablo bellido partido popular policía nacional PP Guadalajara Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer san isidro sara simón semana santa sigüenza torija Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz Yebes Yunquera de Henares zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .