suscríbete
viernes, mayo 23, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Local

Guadalajara dice NO al acoso escolar

Redacción Por Redacción
22/05/2025
Guadalajara dice NO al acoso escolar
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha presentado esta mañana la implantación del Programa TEI (Tutoría Entre Iguales), una iniciativa pionera en la prevención de la violencia y el acoso escolar que se va a desarrollar en el CEIP San Pedro Apóstol como primer centro educativo de Guadalajara, alcanzando a 530 alumnos de Educación Infantil y Primaria.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos ha destacado la importancia de actuar desde la prevención en los centros educativos: “No podemos mirar hacia otro lado cuando un niño sufre. La educación debe ser un espacio de respeto, empatía y seguridad para todos”.

La presentación del Programa TEI ha contado también con la concejal de Educación, Begoña García, y el psicólogo y creador del programa, Andrés González Bellido.

Related posts

El Ayuntamiento de Guadalajara rinde homenaje a sus trabajadores en la festividad de Santa Rita

El Ayuntamiento de Guadalajara rinde homenaje a sus trabajadores en la festividad de Santa Rita

23/05/2025
«Punto contra Agresiones Sexuales» en la Feria Chica

«Punto contra Agresiones Sexuales» en la Feria Chica

23/05/2025

“El acoso escolar no es un problema menor. Afecta al 9,4% del alumnado en España y no podemos mirar hacia otro lado”, ha afirmado la alcaldesa, Ana Guarinos, quien ha destacado el compromiso del consistorio con una educación segura y libre de violencia. “El Programa TEI no solo forma, sino que transforma. Promueve la empatía, la convivencia y la corresponsabilidad entre iguales”, ha añadido.

La formación del Programa TEI ya ha comenzado. El 21 de mayo se ha impartido la base teórica a todo el profesorado de Infantil y Primaria. El 28 de mayo se desarrollará la formación específica por etapas, y también se formará a las familias, el 4 de junio. En septiembre, se formará al personal no docente.

La alcaldesa ha explicado que esta iniciativa que es fruto del acuerdo unánime de todos los grupos políticos de la Corporación, aprobada el Pleno municipal en marzo de 2024, considerándose una actividad necesaria en el entorno escolar, “porque, aunque no sea de nuestra competencia, nos incumbe y nos preocupa, pues el acoso escolar es un problema muy serio que tiene consecuencias emocionales a veces de por vida.  Afecta a la autoestima, al rendimiento académico y al bienestar general de los menores y también de las familias”.

Por último agradecía “a los docentes, familias, profesionales y, sobre todo, a nuestros niños y niñas, que son el presente y el futuro de esta ciudad, su implicación en este proyecto”.

Por su parte, Andrés González Bellido, ha subrayado que el TEI es el programa de convivencia más implantado en España y uno de los más reconocidos a nivel internacional. “La prevención debe ser comunitaria. No basta con intervenir cuando el acoso ya ha ocurrido; hay que actuar desde la raíz, implicando a toda la comunidad educativa”, ha señalado.

Pero sobre todo, afirma González Bellido, “el objetivo del TEI es intervenir sobre la comunidad educativa, y sobre todo que los protagonistas tienen que ser los alumnos, es decir, sobre el potencial agresor, sobre el potencial agredido y, muy importante, sobre los potenciales espectadores. Se trata de una intervención preventiva, insiste, “con objeto de que el alumno automatice conductas positivas sin ni siquiera darse cuenta”.

La concejal de Educación, Begoña García, ha agradecido el impulso de la alcaldesa y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento para hacer de Guadalajara una ciudad libre de acoso escolar. “Seguiremos trabajando para que nuestros centros educativos sean espacios seguros, donde cada niño y niña pueda crecer sin miedo. El Programa TEI es solo el principio de una estrategia más amplia de convivencia y bienestar escolar”.

Con esta iniciativa, Guadalajara se suma a las más de 50 ciudades españolas que ya aplican el Programa TEI, apostando por una educación basada en el respeto, la empatía y la prevención activa del acoso escolar, pues el programa TEI inició su desarrollo teórico y estructural en el año 1999 y su aplicación en centros educativos en el curso 2002-2003.

  • Redacción

    Ver todas las entradas

Etiquetas: ayuntamiento Guadalajara
Previous Post

Santo Domingo acogerá la parada del Tour Universo Mujer

Next Post

Arranca la Feria Chica de Guadalajara

Next Post
Arranca la Feria Chica de Guadalajara

Arranca la Feria Chica de Guadalajara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BROWSE BY CATEGORIES

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros

BROWSE BY TOPICS

alberto rojo ataques de lobos ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento de Yunquera de Henares ayuntamiento Guadalajara ayuntamiento guadalajra azuqueca de henares balonmano cabanillas del campo ccoo cementerio driebes Central nuclear de trillo club deportivo Guadalajara Club de Rugby Guadalajara diputación de guadalajara diputación guadalajara emiliano garcía page feria chica feria del libro fiesta de las espigas grupo popular en la diputación guadalagua guadalajara impulse bm guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha juventudes socialistas pablo bellido partido popular PP Guadalajara psoe guadalajara psoe guadaslajara Quer san isidro sara simón semana santa sierra norte de guadalajara torija Toros trasvase tajo segura universidad de alcalá valdeluz Yebes Yunquera de Henares

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .