Desde hoy y hasta el 30 de octubre, cada semana desde el Ayuntamiento de Azuqueca se cumplirá con la campaña de fumigación anual, que será realizada de madrugada aprovechando las horas de menos afluencia de personas en las calles.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha comenzado la campaña anual de fumigación anual contra insectos. «Hasta el 30 de octubre, cada semana y siempre que la climatología lo permita, se aplicarán tratamientos en arboledas, espacios verdes, la piscina municipal de verano y, en general, en todas aquellas zonas que, según el criterio técnico, presentan un mayor riesgo por sus condiciones óptimas para la reproducción y el refugio de los insectos», explica la concejala de Promoción de la Salud, Charo Martín.
Como en años anteriores, «las fumigaciones se harán de madrugada, aprovechando las horas de menor tránsito de personas y animales por las calles y espacios públicos, y, además, se señalizarán convenientemente las zonas donde sea necesario aplicar un plazo de seguridad», detalla.
La edil aclara que «este año, con abundantes precipitaciones, el inicio de la campaña contra insectos se ha retrasado y, de manera previa, en los meses de abril y mayo, se realizaron trabajos de control y prevención con larvicidas».
La concejala de Promoción de la Salud insiste en que «estos tratamientos se incluyen en la campaña anual y están programados, pero se refuerzan siempre que se detecta un brote o proliferación o cuando se reciben avisos en el Ayuntamiento». En este sentido, Charo Martín explica que «en la madrugada de este 22 de mayo, se ha acometido una fumigación especial contra la garrapata en el parque de La Constitución después de recibir una alerta».
Medidas de prevención
Desde el Ayuntamiento se recuerdan algunos consejos para evitar la proliferación de mosquitos, en especial, en la fase de larvas y pupas, que se desarrollan en el agua. «No hay que dejar macetas o recipientes con agua en el exterior, evitar cualquier acumulación de agua ya sea por encharcamiento o goteo y cerrar las bolsas de basura», enumera. Una vez que los mosquitos llegan adultos, se requieren métodos físicos y mecánicos como, por ejemplo, el uso de repelentes, la instalación de mosquiteras, evitar las luces nocturnas o hacer recircular el aire con ventiladores.