suscríbete
sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Provincia

‘Alma de Horche’, un nuevo himno creado con Inteligencia Artificial

Redacción Por Redacción
05/07/2025
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
La canción, creada por un antiguo vecino de la localidad que ha compuesto la letra, ha alcanzado gran popularidad convertida en fenómeno viral.

Nostalgia y los recuerdos de la infancia en Horche de uno de sus antiguos vecinos es lo que evoca la canción ‘Alma de Horche’ que se ha convertido en un fenómeno viral en el municipio. Hasta aquí todo sería normal, un vecino le hace una canción a su pueblo pero lo que es sorprendentemente es que ha sido creada con la ayuda de la inteligencia artificial por Ricardo Taravillo, un aficionado a la informática y la música, que desde la distancia y la memoria es el cerebro detrás de este inesperado éxito que ya resuena en muchos rincones del municipio a golpe de teléfono móvil.

El inesperado autor, quien actualmente reside en Zaragoza, confiesa sentir una mezcla de orgullo y «mucha vergüenza» ante la repercusión de su creación. «Yo no me dedico a nada de esto, son casualidades de la vida», explica humildemente en una entrevista. A pesar de tocar el piano y hacer sus «cositas» musicales de forma personal, nunca imaginó que una de sus composiciones alcanzaría tal popularidad.

Noticias relacionadas

Finalizan las obras de mejora en el Centro Joven de El Casar

05/07/2025
Alarma en Azuqueca por un incendio

Alarma en Azuqueca por un incendio

04/07/2025

Recuerdos de niñez

La idea de crear una canción sobre Horche surgió de su pasión por los ordenadores y su incursión en el mundo de la inteligencia artificial. Ricardo, que ahora tiene 54 años, ha pasado gran parte de su juventud en Horche, donde sus padres y abuelos son originarios. Los recuerdos de su niñez, de las fiestas del pueblo, de las peñas, de las carrozas y hasta de los encierros, que tanto le impresionaban de niño, fueron la inspiración para la letra.

«La letra es mía», recalca Ricardo. «Y luego lo completo con un programa que te canta. Dices, venga, quiero que metas este instrumento, quiero que metas este ritmo». Aclara que, si bien la IA es una herramienta poderosa, su proceso implica muchas pruebas y errores. «De 50 pruebas, salen dos o tres bien. Pero a veces salen cosas muy chulas». Y una de esas «cosas muy chulas» fue la canción que hoy enorgullece a Horche.

Inicialmente, Ricardo compartió la canción con sus allegados más cercanos. De ahí, el boca a boca y la viralidad de WhatsApp hicieron el resto. «Está siendo un boom total en el pueblo», comenta con asombro, según le han contado.

Puedes escuchar la canción aquí.

Etiquetas: horche
Previous Post

Alarma en Azuqueca por un incendio

Next Post

Finalizan las obras de mejora en el Centro Joven de El Casar

Next Post

Finalizan las obras de mejora en el Centro Joven de El Casar

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte alberto rojo alovera atienza ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares cabanillas del campo CEOE-CEPYME club deportivo Guadalajara diputación diputación de guadalajara emiliano garcía page feria chica fátima gismero guardia civil horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha mancomunidad vega henares nacho redondo pablo bellido partido popular policía nacional PP Guadalajara protección civil Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer río henares san isidro sara simón semana santa sigüenza torija Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz Yebes Yunquera de Henares zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .