suscríbete
miércoles, julio 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Local

Aprobados los anteproyectos clave para renovar el transporte urbano de Guadalajara

Redacción Por Redacción
08/07/2025
Aprobados los anteproyectos clave para renovar el transporte urbano de Guadalajara
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
La Junta de Gobierno Local da luz verde definitiva a las actuaciones que permitirán modernizar la red de paradas, construir nuevas cocheras y electrificar la flota.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado hoy de forma definitiva, los anteproyectos de mejora de las paradas del transporte urbano y de las nuevas instalaciones para cocheras, en el marco del nuevo contrato de gestión del servicio público de transporte colectivo urbano.

Este proyecto supondrá una transformación integral del sistema de transporte urbano de la ciudad, con una inversión global que superará los 20 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Francisco Sobrino se llena de Música en julio

El Francisco Sobrino se llena de Música en julio

08/07/2025
Los vecinos de La Chopera piden más limpieza para evitar inundaciones

Los vecinos de La Chopera piden más limpieza para evitar inundaciones

08/07/2025

Como antecedentes, el concejal de Infraestructuras y cuarto teniente de alcalde, Santiago López Pomeda recordaba que el 4 de diciembre de 2024 por parte de la Junta de Gobierno Local, el Estudio de Viabilidad Económico Financiera relativo a la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Guadalajara y Barrios.  Posteriormente, el día 23 de diciembre de 2024, se aprobaron inicialmente los anteproyectos que hoy culminan tras el periodo de información pública y tras contestar y aprobar la resolución en cuanto a las alegaciones presentadas.

Una red más accesible, moderna y sostenible

Entre las actuaciones previstas destacan la adecuación de 216 paradas de autobús en toda la ciudad, con 32 nuevas paradas y la eliminación de 7 obsoletas.

También la instalación de 169 marquesinas, 65 paneles informativos TFT, 35 postes informativos y 14 postes especiales para el casco histórico.

“Habrá ampliación de aceras, pavimentos táctiles y rampas para garantizar la accesibilidad universal” comentaba el concejal que cifró en 1.830.344,58 euros (más IVA) la inversión a realizar para estas paradas con un plazo de ejecución de 10 meses tras la adjudicación.

Nuevas cocheras en Guadalajara capital

El otro proyecto contempla también el traslado de las cocheras desde Marchamalo a una nueva parcela municipal en el polígono del Henares. Las nuevas instalaciones incluirán una nave de 1.253 m² construidos, con talleres, oficinas, vestuarios y zonas de mantenimiento.

También tendrá un túnel de lavado automatizado y un aparcamiento con 36 plazas para autobuses, así como la infraestructura para la electrificación de la flota, con 18 plazas electrificadas y cargadores de 150 kW.

La inversión en estas instalaciones, junto con la electrificación y digitalización del sistema, asciende a 5.972.000 euros.

Una flota más limpia y eficiente

Por último, López Pomeda explicaba que el nuevo contrato contempla la renovación de la flota con vehículos más sostenibles, un 50 % eléctricos y 50 % de gas natural, con una inversión estimada 17 millones de euros.

Además, ha recordado los cuatro hitos administrativos ya completados:

  1. Aprobación definitiva del Reglamento de Viajeros, la Ordenanza de Tarifas y el Estudio de Viabilidad.
  2. Aprobación definitiva de los anteproyectos de paradas e instalaciones.
  3. Tramitación de la fórmula de revisión de precios, actualmente en fase de informe por parte de la Oficina de Contratación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
  4. Preparación de los pliegos técnicos y administrativos, que podrían estar listos en el mes de septiembre si el informe preceptivo resulta favorable.

“El Ayuntamiento espera contar con todos los informes necesarios para lanzar la licitación del contrato en septiembre. Si no se presentan recursos, la adjudicación podría producirse en el primer trimestre de 2026, permitiendo así la implantación progresiva del nuevo sistema como está comprometido por este Equipo de Gobierno y nuestra alcaldesa Ana Guarinos”, ha subrayado el concejal de Infraestructuras.

El nuevo contrato permitirá al Ayuntamiento de Guadalajara superar la situación actual de prórroga forzosa, vigente desde marzo de 2023 tras la finalización del contrato anterior. “Esta circunstancia ha generado un desgaste progresivo en la flota de autobuses, con vehículos que han alcanzado el final de su vida útil y un incremento en los costes de mantenimiento”, apuntaba López Pomeda.

“Asimismo, se han visto afectadas las condiciones laborales de los trabajadores del servicio, que han sido objeto de mejoras dentro de las posibilidades municipales y en el marco de las negociaciones del nuevo convenio colectivo, recientemente aprobado por la asamblea”, ha añadido el concejal.

Por último, López Pomeda ha agradecido el trabajo de los técnicos municipales y la paciencia de la ciudadanía durante este proceso. “Estamos cumpliendo con el compromiso de modernizar el transporte público de Guadalajara, haciéndolo más accesible, eficiente y sostenible”, ha concluido.

 

Etiquetas: ayuntamiento Guadalajara
Previous Post

31 guardias civiles en prácticas se incorporan a la Comandancia de Guadalajara

Next Post

Cabanillas recibe la obra del nuevo Centro Municipal de Seguridad

Next Post
Cabanillas recibe la obra del nuevo Centro Municipal de Seguridad

Cabanillas recibe la obra del nuevo Centro Municipal de Seguridad

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte alberto rojo alovera atienza ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares Cabanillas cabanillas del campo Central nuclear de trillo CEOE-CEPYME cifuentes diputación diputación de guadalajara emiliano garcía page feria chica guardia civil Guardia Civil Guadalajara horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha mancomunidad vega henares molina de aragón nacho redondo pablo bellido partido popular policía nacional PP Guadalajara Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer san isidro sara simón sigüenza torija Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz Yebes Yunquera de Henares zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .