suscríbete
jueves, julio 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Provincia

Alovera analiza el agua de sus piscinas tras el incendio

Redacción Por Redacción
16/07/2025
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
Alovera publica resultados tranquilizadores, tras el incendio, del agua de sus piscinas municipales.

El Ayuntamiento de Alovera, en cumplimiento de sus responsabilidades en los planes de emergencias, de forma continuada y con la máxima celeridad desde el viernes 4 de julio ha informado a sus vecinos de forma puntual sobre todas las informaciones de servicio público relativas a las consecuencias del incendio en una nave del polígono Ródano de la cercana localidad de Azuqueca.

Una de las cuestiones que plantearon los vecinos era sus dudas sobre el estado del agua en piscinas, tanto públicas como privadas, al igual que otros aspectos que planteaba el incendio en cuestiones del día a día y se trasladó la información oficial coordinada de que no había indicios de toxicidad y que con extremar limpieza y depuración era suficiente.

Noticias relacionadas

Fontanar licita un contrato de servicios complementarios de limpieza

17/07/2025
Se reactiva la investigación del Crimen de Meco

Se reactiva la investigación del Crimen de Meco

17/07/2025

Pese a ello, con el fin de constatar la incidencia real y aportar datos, tanto divulgativos como que utilidad, de forma coordinada con los equipos de bomberos y del 112, se procedió tras ese fin de semana con petición de confinamiento a los vecinos, a realizar en las dos piscinas municipales ( La Dehesa y Parque Vallejo, muy cercana al incendio) un análisis a todos los vasos, tanto infantiles como grandes.

Esos datos se remitieron a un laboratorio, que además de los parámetros normales de calidad de agua, permitiera analizar la posible presencia de metales asociados a las informaciones sobre los productos que estaban siendo objeto de afectación en el incendio.

Ayer martes 15 de julio, se difundió la ciudadanía la buena noticia de que en ninguna de las muestras se ha detectado ninguna presencia, con resultados negativos de presencia de metales o partículas que hagan dudar de la calidad del agua ni presencia extraña de cualquier concentración, fuera o no tóxica.

Con dichos datos se han dado traslado a otros Ayuntamientos, equipo de extinción de bomberos y 112 y comunidades de propietarios con piscinas comunitarias, para que sirvan de indicio y aporten tranquilidad.

Alovera cuenta con muchas viviendas en zonas muy cercanas a la nave incendiada y en estos días siguen recibiendo, en momentos puntuales del día, como consecuencia de los trabajos de extracción de estructuras y residuos, olores o humo, que exigen cerrar ventanas y cuidar la aspiración de ese aire.

Por ello, estos datos constituyen un mensaje tranquilizador sobre el impacto real en los momentos más significativos del incendio en el municipio y se ha trasladado a los vecinos la necesidad de realizar hábitos de sentido común ante un incendio cercano relativos a limpieza de frutas o hortalizas que se cultiven en exteriores o limpieza de enseres de uso cotidiano que se hayan visto ensuciados por el humo.

Desde el viernes que se inició el incendio el servicio de comunicación municipal ha realizado más de 900 respuestas a peticiones de información de los vecinos y las plataformas municipales de redes han registrado más de un millón y medio de visitas en los vídeos y materiales de información pública difundidos, además, de forma coordinada con otras administraciones y ayuntamientos.

 

Etiquetas: alovera
Previous Post

El PP de Guadalajara tilda de «emergencia sanitaria» la escasez de enfermeras

Next Post

Cabanillas invierte 45.000 euros en mejoras en el Centro de Mayores

Next Post

Cabanillas invierte 45.000 euros en mejoras en el Centro de Mayores

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte alberto rojo almonacid de zorita alovera ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares brihuega Cabanillas cabanillas del campo CEOE-CEPYME diputación diputación de guadalajara emiliano garcía page fadeta feria chica guardia civil Guardia Civil Guadalajara horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha la chopera mancomunidad vega henares molina de aragón pablo bellido partido popular policía nacional PP Guadalajara Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer san isidro sara simón sigüenza torija Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz vox guadalajara Yebes zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .