suscríbete
miércoles, julio 23, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Provincia

Guadalajara recuerda a las víctimas del retén de Cogolludo con motivo del XX Aniversario de su fallecimiento

Redacción Por Redacción
18/07/2025
Guadalajara recuerda a las víctimas del retén de Cogolludo con motivo del XX Aniversario de su fallecimiento
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha dedicado unas palabras a familiares y asistentes subrayando que “el recuerdo de los once permanece y permanecerá siempre porque es el único modo de que sigan entre nosotros y de rendirles homenaje eternamente”.

En la fecha en la que se cumplen 20 años del fallecimiento de los 11 miembros del Retén de Cogolludo, en el incendio de La Riba de Saelices, el Ayuntamiento de Guadalajara ha rendido homenaje y recuerdo a las víctimas en un emotivo acto.

El acto ha comenzado con una ofrenda floral y el encendido de 11 velas en la glorieta del Retén de Cogolludo donde se ha guardado un minuto de silencio.

Noticias relacionadas

Vox acusa al PSOE de “dopar financieramente” a sus alcaldes para beneficiarles electoralmente

Vox acusa al PSOE de “dopar financieramente” a sus alcaldes para beneficiarles electoralmente

23/07/2025
Realidad Virtual contra la Violencia Machista en Atienza

Realidad Virtual contra la Violencia Machista en Atienza

23/07/2025

A continuación,  en el parque de Aguas Vivas-Museo de las Esculturas, la alcaldesa ha tenido palabras de agradecimiento para los asistentes, especialmente para las familias señalando que “son fechas y momentos muy duros y difíciles para ellas, difíciles por los recuerdos, pero más difícil e imperdonable sería el olvido”.

Ana Guarinos ha recordado la tragedia que conmocionó a Guadalajara y a España, un incendio que arrasó miles de hectáreas de montes y parajes naturales, y se llevó consigo la vida de los 11 miembros del retén de Cogolludo: Luis, Jesús Ángel, Alberto, Manuel, Sergio, Marcos, Julio, Mercedes, Jorge César, José y Pedro.

“Han pasado dos décadas, pero nunca pasará tiempo suficiente para olvidar. Por eso, hoy, como cada año desde aquel 17 de julio de 2005, recordamos a nuestros 11 héroes, personas llenas de vida, ilusión y pasión por su tierra, hasta el extremo de arriesgar su vida para protegerla”, ha destacado Guarinos. 

La alcaldesa ha recordado a los 11 miembros del retén como jóvenes apasionados y entregados que fueron a cumplir con su obligación y que nunca imaginaron que aquel viaje no tendría retorno. Ni ellos ni nadie. 11 héroes que salieron de sus casas para intentar parar el avance de las llamas, que tuvieron la valentía de enfrentarse ellas sin medios y que se quedaron solos.

“Muchas preguntas y respuestas seguramente insuficientes después de 20 años”, ha subrayado la alcaldesa destacando que son “muchos años de lucha para saber la verdad de lo sucedido y para hacer justicia, para que la historia no se vuelva a repetir y para que no se vuelvan a perder vidas y a quebrar corazones y familias. Muchos años reclamando verdad, responsabilidad y justicia.  Cada cual sabrá lo que hizo y le acompañará toda su vida, en el camino de la honestidad y en el de su conciencia”.

“Me siento -ha aseverado- nos sentimos muy orgullosos de nuestros 11 héroes, de su coraje y su valor, de su pasión, de su dignidad y de su recuerdo, un recuerdo que siempre permanecerá con nosotros, al igual que su legado”. 

Guarinos ha reseñado que “a lo largo de estos años se ha tratado de hacer justicia, de que la perdida de sus vidas y el dolor de las familias no fuese en vano. De que la verdad imperase. De hacer lo que era debido para evitar que volviese a suceder”, apostillando que “No podemos olvidar, ni queremos, ni debemos. El recuerdo de los 11 permanece y permanecerá, porque es el único modo de que sigan entre nosotros y el de rendirles homenaje siempre”.

Para concluir ha indicado que “El olvido sería la mayor de nuestras traiciones. Nos faltan y siempre nos faltarán 11. No os olvidamos”.

En nombre de las familias han tomado la palabra Susana Rodríguez y Sergio Cemillán, madre e hijo. Susana, ha leído unas palabras, indicando que muchas de ellas eran reproducción de una carta que una de los familiares, Belén Solano, había dirigido a los medios de comunicación, alegando que reproducían el sentir de muchas de las personas allí presentes. Ha recordado la dureza de un momento que “congeló el tiempo, rompió familias y dejó una herida imposible de cerrar que todos los años supura cuando llegan estas fechas”. Rodríguez ha dicho “no guardar ningún rencor contra nadie, ya que cada persona que participó de aquel incendio, y de los días y años siguientes, sabrá lo que hizo y le acompañará siempre, en su vida y en su conciencia”.  También se ha referido a estos veinte años como años de lucha para que se supiera la verdad y se hiciera justicia, para que se aprendiera la lección de que algo así no volviera a suceder. “Nos quedamos -ha señalado-, “con los buenos recuerdos y con aquellas personas quienes, a pesar del dolor, siguen adelante con alegría, con fe y con esperanza, con quienes luchan por la verdad desde el amor y sin odio, pero sin caer en el olvido”. “Aunque el dolor no desaparece, hemos aprendido a vivir con él. Seguimos aquí con la tranquilidad de haber hecho lo que debíamos, de haber defendido la memoria de nuestros 11 héroes como merecían”, finalizando con la paz de haber sido honestos con los 11 miembros del retén de Cogolludo: Alberto, Jesús Ángel, Luis, Mercedes, José, Pedro, Sergio, Manuel, Marcos, Jorge y Julio, y con su recuerdo permanente.

Por su parte, Sergio Cemillán, hijo de Alberto Cemillán, ha recordado a los miembros del retén, especialmente a su padre, “personas de gran corazón, llenas de compromiso con su trabajo y fieles a su vocación, cuya vida se apagó de manera injusta y cruel”. Estamos aquí, ha señalado, “no sólo para recordar su partida, sino también para exigir que nunca se olvide a aquellos que dieron su vida para protegernos. El dolor de perderlo sigue presente, pero también lo es el deseo de justicia y la necesidad de que hechos como este no vuelvan a ocurrir. Que su sacrificio no haya sido en vano, que sirva como un llamado a la acción para que se mejoren las condiciones de quienes arriesgan sus vidas por el bienestar de todos”. Sergio ha finalizado recordando el amor que siente por su padre, haciéndolo genérico a Luis, Jesús Ángel, Manuel, Sergio, Marcos, Julio, Mercedes, Jorge César, José y Pedro, rindiéndoles homenaje y dándoles las gracias por su legado, asegurando que “nunca serán olvidados”.

El acto de recuerdo y homenaje ha finalizado con el concierto “Once recuerdos musicales”, a cargo del Cuartero Arriaca Ensemble.

Al acto han asistido los miembros del Gobierno municipal, representantes de todos los grupos políticos de la Corporación, representantes de otras administraciones, de la sociedad civil, militar, académica,  y vecinos de la ciudad.

 

Previous Post

El incendio de Méntrida evoluciona favorablemente

Next Post

Sigüenza refuerza lazos con Reino Unido por su candidatura a la Unesco

Next Post

Sigüenza refuerza lazos con Reino Unido por su candidatura a la Unesco

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte almonacid de zorita alovera atienza ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares brihuega Cabanillas cabanillas del campo CEOE-CEPYME diputación diputación de guadalajara emiliano garcía page fadeta feria chica guardia civil Guardia Civil Guadalajara horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha mancomunidad vega henares molina de aragón pablo bellido partido popular policía nacional PP Guadalajara Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer san isidro sara simón sigüenza torija trasvase tajo segura Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz vox guadalajara Yebes zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .