La tercera y última representación del 8º Festival de Títeres de Cabanillas fue un nuevo éxito de público en la Plaza del Pueblo.
Este lunes tuvo lugar la tercera y última representación del 8º Festival de Títeres de Cabanillas del Campo «Titirinillas 2025», que se ha programado en la localidad, organizado por el Ayuntamiento, desde el 23 de junio pasado. Un nuevo lleno que vuelve a demostrar el interés de este arte secular y analógico como es el guiñol y las marionetas, para cerrar un festival que ha contabilizado con llenos las tres sesiones ofrecidas.
En esta ocasión la obra en cartel era «Las aventuras de Pelegrín», un montaje de una prestigiosa compañía aragonesa como es «Teatro Arbolé», un grupo con sede en Zaragoza y fundado en 1979, que se dedica principalmente a esta modalidad para público infantil y familiar. Con más de cuatro décadas de trayectoria, «Arbolé» ha producido 56 espectáculos y recorrido numerosos escenarios nacionales e internacionales, destacando por su compromiso con la educación, la cultura y la innovación escénica.
En cuanto a la obra, «Las aventuras de Pelegrín» son un clásico del teatro popular que tiene sus claves en la participación y el diálogo con el público, en el ritmo frenético de sus muñecos, y en el efecto catártico de la cachiporra. El montaje se presenta sobre un teatro ambulante, en el que Pelegrín es el protagonista. Es un personaje histórico de la compañía, con más de diez obras en su bagaje. Se trata de un títere aventurero, pariente del Don Cristóbal de Lorca, primo lejano del italiano Polichinela, del Inglés Punch and Judy y hasta del mismísimo Monssier Gignol de París. Se llama «Pelegrín de los Monegros» y es, ante todo, un antihéroe.
La representación fue abierta por Marcelo Rocca, del Circuito de Títeres del Henares, quien dio la bienvenida al público, y luego se desarrolló la obra, de unos 50 minutos de duración, que hizo las delicias de los más pequeños.