suscríbete
miércoles, julio 23, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Sociedad y Cultura

José Sacristán recibirá el II Premio Espiga de Oro de Azuqueca

Redacción Por Redacción
22/07/2025
José Sacristán recibirá el II Premio Espiga de Oro de Azuqueca
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
El Ayuntamiento reconoce con este galardón «su larga y brillante trayectoria en la escena cultural española» y su «inquebrantable compromiso con la cultura».

El II Premio Espiga de Oro de Teatro que otorga el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares será para el actor y director José Sacristán. El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, ha anunciado el nombre del premiado en esta segunda edición y ha explicado que se reconoce «la larga y brillante trayectoria de Sacristán en la escena cultural española iniciada en la década de los 60 del siglo pasado, pero de manera muy especial su vinculación con el teatro, ya que el Premio Espiga de Oro está unido a la Muestra Nacional que lleva el mismo nombre y que se celebra cada año en el mes de noviembre». «José Sacristán ha demostrado sobradamente una capacidad admirable para adaptarse a distintos registros y, gracias a ello, ha dado vida tanto a las comedias de sus inicios como a dramas de peso que nos han sobrecogido y conmovido a los espectadores», ha dicho  el alcalde, que también ha hecho referencia a la «inconfundible voz de este enorme artista».

En el escrito enviado por el alcalde a José Sacristán para notificarle la concesión del II Premio Espiga de Oro de Teatro, se hace referencia también a su «inquebrantable compromiso con la cultura como elemento de cohesión social». «Su dedicación al arte escénico y su contribución a la cultura española son un referente para todos. Admiramos profundamente su capacidad de emocionar, reflexionar y conectar con el público a través de cada uno de sus trabajos, tanto sobre el escenario como en tareas de dirección», añade el regidor en el texto, en el que también confía en poder contar con la presencia del homenajeado en Azuqueca, en una gala en la que participará el mundo del teatro de la localidad.

Noticias relacionadas

¿Quieres saber quién tocará en las Fiestas de Guadalajara?

¿Quieres saber quién tocará en las Fiestas de Guadalajara?

22/07/2025
Krahn llega a Almonacid de Zorita con una exposición que invita a pensar la ciencia desde el arte

Krahn llega a Almonacid de Zorita con una exposición que invita a pensar la ciencia desde el arte

17/07/2025

En su primera edición, el Ayuntamiento entregó este premio a otro veterano actor español, Emilio Gutiérrez Caba, en el transcurso de un acto celebrado en la Casa de la Cultura el 22 de noviembre de 2024.  La concejala de Cultura, Susana Santiago, ha recordado que el Ayuntamiento instituyó este premio en el marco de dos celebraciones: el 40 aniversario de la Muestra Nacional de Teatro Espiga de Oro y el 40 aniversario de la Casa de la Cultura, que se cumplieron en 2024. «Queremos que sea un galardón que perdure y que contribuya a dar más renombre a nuestra Muestra Nacional de Teatro Espiga de Oro, una de las más longevas de España, y estamos convencidos de que el nombre de Sacristán supone un marchamo de calidad que añadimos a esta cita cultural que nos acerca al mejor teatro a Azuqueca cada año», añade la edil.

Trayectoria y premios

José Sacristán Turiégano nació en la localidad madrileña de Chinchón en 1937. Sus primeros papeles los interpretó en el teatro aficionado y enseguida se incorporó al mundo del cine, donde sus éxitos estuvieron ligados inicialmente al denominado «landismo», el grupo de actores más taquilleros de los años setenta -junto a Alfredo Landa y José Luis López Vázquez-.  Ha participado en más de 125 películas, algunas de ellas tan conocidas como “Don erre que erre”, “La tonta del bote”,  “Vente a Alemania”, o “Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?” y también ha dirigido varios largometrajes.

Ha sido reconocido con el Premio Nacional de Cinematografía, dos Conchas de Plata del Festival de San Sebastián, el Goya al Mejor Actor Protagonista (El muerto y ser feliz), el Cóndor de Plata de Honor, el Premio Feroz de Honor, la Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos, la Medalla al Mérito de las Bellas Artes y varios Fotogramas de Plata, además del Goya de Honor de la  Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España del año 2022. En Guadalajara, en el año 2010, fue nombrado Arcipreste del Año en el Festival Medieval de Hita.

Etiquetas: Ayuntamiento de Azuqueca de Henares
Previous Post

El PSOE pregunta a Guarinos sobre cómo va a reducir la peligrosidad de la calle Méjico

Next Post

1.268.018 € para mejorar las carreteras y los accesos de nueve pueblos de Guadalajara

Next Post
1.268.018 € para mejorar las carreteras y los accesos de nueve pueblos de Guadalajara

1.268.018 € para mejorar las carreteras y los accesos de nueve pueblos de Guadalajara

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte alberto rojo almonacid de zorita alovera ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares brihuega Cabanillas cabanillas del campo CEOE-CEPYME diputación diputación de guadalajara emiliano garcía page fadeta feria chica guardia civil Guardia Civil Guadalajara horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha mancomunidad vega henares molina de aragón pablo bellido partido popular policía nacional PP Guadalajara Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer san isidro sara simón sigüenza torija trasvase tajo segura Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz vox guadalajara Yebes zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .