suscríbete
viernes, septiembre 19, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Local

Guadalajara va a vivir un año histórico con el cambio de recorrido del encierro

Redacción Por Redacción
15/09/2025
Entrevista Santiago López, Concejal de Fiestas
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

¿Cómo creéis que afectará este cambio de recorrido en los encierros?

Es un cambio positivo. Creemos que, a medio plazo, este cambio influirá en una mejora que le será rentable al empresario para que se puedan aumentar los festejos, con novilladas de promoción y más propuestas, donde podrían participar alumnos de la Escuela Taurina de Guadalajara e incluso de otras partes de España.

Noticias relacionadas

Entrevista Santiago López, Concejal de Fiestas

Entrevista Santiago López, Concejal de Fiestas

06/09/2025
Ya se puede visitar la exposición ’30 años de la riada’

Ya se puede visitar la exposición ’30 años de la riada’

09/08/2025

Por otro lado, los nuevos corrales potenciarán el casco histórico de Guadalajara. Se propuso que fuesen como  los de Pamplona o San Sebastián de los Reyes, que pudieran ser visitados y así ampliar el ámbito y no solo ceñirnos a lo que sería el encierro.

Además estos nuevos toriles permitirán una mejor descarga y manejo de  los animales, a la vez que facilitará la labor de los Veterinarios .Otra propuesta que teníamos era la de llevar a cabo en este entorno exposiciones con temática taurina para aumentar el ambiente en el centro y enriquecer culturalmente la feria taurina de Guadalajara.

El cambio de recorrido ha sido la primera piedra de un proyecto de mejora presentado a cuatro años  y hay que agradecer a esta corporación que haya confiado en todo lo que le presentamos, en todo el estudio que hicimos nosotros previamente. Como el estudio histórico en el que se observa como ya en el siglo XIV los toros se corrian por las calles de Guadalajara y concretamente en el XVII cuando pasaban por nuestra calle Mayor. Como decimos este cambio de recorrido es una primera piedra porque nuestra idea es que en el futuro se amplíe el programa cultural con charlas, exposiciones, presentaciones de libros taurinos y demás actividades.

¿Habéis hablado con los corredores sobre el cambio?

Hay que aclarar una cosa importante, el estudio que se ha realizado también ha sido confeccionado, además de por expertos, por corredores, por lo tanto está avalado.

¿Cómo fue la presentación en Pamplona?

Nosotros fuimos quienes la organizamos y fuimos de la mano del Ayuntamiento, porque sin su apoyo no se hubiese podido hacer mucho.

Presentarlo en lo que se podría considerar como ‘La Madre de los encierros de calle’ fue muy emocionante. Hubo una recepción muy importante por parte de los aficionados, no solo de Guadalajara, sino de otros puntos de España y también incluso asistió un corredor mexicano para interesarse.

Presentar este cambio allí buscaba además darle el mayor altavoz posible y la mayor repercusión mediática posible.

Para terminar, habéis dicho que vuestra idea es que se conozca más el mundo del toro. ¿Tú crees que con este tipo de actos culturales conseguiríais hacer un acercamiento con esas voces contrarias al mundo taurino?

Yo creo que ya las voces se están viniendo a menos o no se está dando tanta cobertura a esos comentarios.
Llevamos ya un par de años en los que las cosas bien hechas están haciendo que ese radicalismo, que muchas veces es una ignorancia voluntaria, merme. Somos muy taurinos en esta provincia y lo que queremos es mostrar que la tauromaquia es algo más que un toro en la plaza o un toro en las calles.

La tauromaquia ha inspirado a escritores, a compositores, y nosotros lo que queremos es mostrar a la gente la gran cultura que hay alrededor de la tauromaquia, mostrar realmente toda esa cultura que tenemos y que es muy rica en nuestra provincia, y que a nuestra capital a medio o largo plazo la va a enriquecer.

Previous Post

Entrevista Santiago López, Concejal de Fiestas

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte alberto rojo almoguera almonacid de zorita alovera atienza ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares brihuega Cabanillas cabanillas del campo CEOE-CEPYME diputación diputación de guadalajara diputación guadalajara emiliano garcía page feria chica guardia civil Guardia Civil Guadalajara horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha pablo bellido partido popular pastrana policía nacional PP Guadalajara Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer san isidro sara simón sigüenza torija Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz vox guadalajara Yebes zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .