11 cursos de formación online en el ámbito de la bioeconomía y la transición ecológica y se extenderá hasta enero de 2027, con el objetivo de llegar a 1.700 alumnos en toda España.
La Universidad de Alcalá, en su cátedra de Medioambiente, ha iniciado un proyecto dentro del ámbito de la bioeconomía y la transición ecológica destinado a trabajadores y desempleados de toda España. Bajo el nombre de ‘Fomento de la empleabilidad en nichos de empleo de la transición ecológica’, se ha desarrollado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad a través del Programa Empleaverde.
Se busca mejorar la empleabilidad por medio de una formación teórica y práctica, para aumentar su competitividad y que eso les permita alcanzar o mejorar las competencias profesionales. Aquellos estudiantes que aprueben recibirán un título que lo acredite y en el caso de superar varios cursos dentro de un itinerario, un título de experto. En su mayoría esta formación se dará de forma online, aunque también habrá sesiones presenciales optativas.
Cada alumno puede elegir los cursos que le interesen, entre las opciones siguientes:
- Gestión de residuos en la economía circular (80 horas).
- Herramientas y metodologías en economía circular (60 horas).
- Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa (80 horas).
- Xerojardinería y jardinería adaptada al cambio climático (80 horas).
- Control de plagas de manera sostenible (80 horas).
- Monitor Ambiental. Guía intérprete de espacios protegidos (80 horas).
- Plantas y hongos medicinales (80 horas).
- Micología aplicada (80 horas).
- Apicultura (70 horas).
- Agricultura y huertos ecológicos (80 horas).
- Evaluación de Impacto Ambiental (80 horas).