suscríbete
jueves, octubre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Sociedad y Cultura

Arranca un taller sobre la música en el cine en Cabanillas

Redacción Por Redacción
09/10/2025
Arranca un taller sobre la música en el cine en Cabanillas
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
El ciclo «Que no pare la música» se ofrece en la Biblioteca León Gil los cuatro miércoles de octubre, con sesiones de dos horas en cada jornada.

Este miércoles dio comienzo en Cabanillas, en su Biblioteca Municipal ‘León Gil’ el taller ‘Que no pare la música’, un ciclo sobre la utilización de la música dentro del séptimo arte que imparten José Antonio Orteu y Susana García.

Este ciclo tendrá lugar todos los miércoles del mes de octubre, en los que se hará un recorrido por la relación entre música y cine.

Noticias relacionadas

Noche de estrenos con la III Edición de Cine Alcarria

Noche de estrenos con la III Edición de Cine Alcarria

15/10/2025
Entrevista con Raquel Adalid (apicultora): «Las mujeres tenemos gran capacidad de observación lo que hace que  hagamos un gran trabajo»

Entrevista con Raquel Adalid (apicultora): «Las mujeres tenemos gran capacidad de observación lo que hace que  hagamos un gran trabajo»

15/10/2025

Se trata de un ciclo abierto al público en general, con entrada libre, que no requiere inscripción. Además, cada sesión se puede disfrutar de modo independiente, de manera de que las personas que no hayan podido acudir a la primera, sí pueden asistir a las próximas tres tardes, si lo desean.

La cita de apertura comenzó con el concejal de Cultura y primer teniente de alcalde, Luis Blanco, dando la bienvenida al público asistente, y presentando a los miembros de «Bichobola». Luis Blanco recordó que son ya varios años los que este colectivo cultural lleva ofreciendo talleres muy interesantes en Cabanillas, y citó algunos ejemplos, como el taller «Enemigos íntimos», sobre Cine y Literatura, impartido en 2023; el taller «José Antonio Ochaíta: La Alcarria entre mis manos», sobre el recordado poeta jadraqueño, que se ofreció en 2024; «Antología cinematográfica… y también dos huevos duros», con una historia general del Cine, también del pasado año 2024; o «¡¿Qué he hecho yo para merecer esto?!», de 2019, que abordó la historia de la mujer en el Cine.

Tras el saludo del concejal comenzó el taller propiamente dicho, comenzando con la mismísima primera proyección de cine de la historia, la que hicieron los Hermanos Lumière en el Salón Indio de París el 28 de diciembre de 1895, cuando ya había un pianista en la sala acompañando a las imágenes. Esta propuesta es un ciclo cultural eminentemente audiovisual, y por ello las explicaciones de Orteu se entremezclan constantemente con proyecciones de vídeos y música preparadas para la ocasión por Susana García, y que ilustran los diferentes conceptos a tratar.

En resumen, una propuesta muy interesante, que llenará la sala multiusos de la «León Gil» de música y de cine hasta final de octubre. La cita es cada miércoles a las 19:00 h.

Etiquetas: cabanillas del campo
Previous Post

Guadalajara felicita a Sara Cobelo e Isabel Muñoz Yela

Next Post

Noche de estreno en Azuqueca: comienza el FESCIGU

Next Post
Noche de estreno en Azuqueca: comienza el FESCIGU

Noche de estreno en Azuqueca: comienza el FESCIGU

Banner Mujer
Banner Chico
Banner Chica
Banner Abuelo

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte alberto rojo almoguera almonacid de zorita alovera ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares brihuega Cabanillas cabanillas del campo CEOE-CEPYME diputación diputación de guadalajara emiliano garcía page fadeta guardia civil Guardia Civil Guadalajara horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha mancomunidad vega henares molina de aragón pablo bellido partido popular policía nacional PP Guadalajara Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer san isidro sara simón sigüenza subdelegación del gobierno torija Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz vox guadalajara Yebes zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .