El Ayuntamiento ha puesto en valor todas las inversiones realizadas en los ámbitos deportivos, de salud, cultura y juventud.
En la mañana de este viernes, durante el Debate por el Estado de la Ciudad, el Ayuntamiento ha informado acerca de cómo durante el año 2024 y todo lo que llevamos de este 2025, se ha invertido cerca de 2 millones de euros en mejorar las instalaciones deportivas. “Hemos devuelto a Guadalajara el prestigio deportivo que nunca debió perder”, ha señalado Guarinos, destacando actuaciones en la Piscina Huerta de Lara, el Polideportivo David Santamaría, el Palacio Multiusos y nuevos espacios al aire libre en barrios como Las Lomas, Manantiales y Aguas Vivas.
La ciudad ha acogido más de 250 eventos deportivos en un solo año, incluyendo competiciones internacionales como el Mediterranean Karate Championships o el Trofeo de Gimnasia Rítmica Maite Nadal. “Guadalajara es hoy capital nacional de la gimnasia rítmica y un referente en la organización de grandes eventos deportivos”, ha subrayado.
Mejoras en Salud Pública
En salud pública, la ciudad se ha adherido a la Red de Ciudades Saludables y ha puesto en marcha iniciativas como la I Feria de la Salud, las Rutas Saludables y el Registro Municipal de Electrodependientes. “Queremos que Guadalajara sea una ciudad cardio protegida, donde la salud esté presente en cada rincón”, ha afirmado.
En juventud, se ha revitalizado el Centro Joven y el Espacio TYCE, con una oferta diversa de actividades. “Nuestros jóvenes tienen talento, inquietudes y ganas de participar. Les hemos dado espacios, actividades y voz. Y seguiremos haciéndolo”, ha dicho la alcaldesa.
En educación, se ha implantado el programa TEI contra el acoso escolar, se han mejorado las Escuelas Infantiles Municipales, y se han mantenido las ayudas a AMPAS y centros educativos. “Guadalajara será una gran ciudad universitaria, pero también una ciudad que cuida la educación desde la primera infancia. Porque el futuro empieza en nuestras aulas”, ha concluido.
Guadalajara celebra sus tradiciones
Guadalajara ha vivido dos años de intensa actividad cultural, con más de 300 espectáculos que han llenado de vida los teatros, plazas y barrios. “Una cultura para todos, de calidad y sin etiquetas ni injerencias ideológicas. Hemos democratizado la cultura”, ha afirmado Guarinos.
El Teatro Buero Vallejo ha acogido 180 funciones con más de 107.000 espectadores, y el Teatro Moderno, 115 espectáculos con 20.000 asistentes. La programación ha contado con artistas como Lolita Flores, Malena Alterio y Emilio Gutiérrez Caba, colgando el cartel de “no hay entradas” en más de veinte ocasiones.
Se han reforzado las ayudas a entidades culturales y se ha dado visibilidad al talento local en eventos como la Feria del Libro, que superó los 20.000 visitantes. “La cultura es identidad, es libertad y es motor económico. Por eso la cuidamos y la impulsamos”, ha destacado la alcaldesa.
Las Ferias y Fiestas de Guadalajara han alcanzado cifras récord, con 22 peñas y más de 8.000 peñistas, conciertos multitudinarios y un ambiente de convivencia y seguridad. “Las Ferias de Guadalajara son ya un referente nacional. Las mejores Ferias, por participación, por seguridad y por emoción”, ha asegurado.
El Festival Gigante ha regresado con fuerza, y la Feria Taurina ha brillado con el histórico regreso de los encierros por el casco antiguo. “Guadalajara ha hecho historia. Hemos recuperado una tradición que nos pertenece y la hemos convertido en un reclamo turístico de primer nivel”, ha afirmado Guarinos.
Guadalajara verde y sostenible
El Ayuntamiento ha impulsado una ambiciosa estrategia medioambiental basada en la renaturalización urbana, con la plantación de más de 400 árboles, la recuperación del río Henares y la mejora de parques y jardines. “Estamos construyendo una ciudad más limpia, más verde y más habitable. Una ciudad que piensa en el presente, pero sobre todo en el futuro”, ha señalado la alcaldesa.
En movilidad, se ha aprobado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), se ha ejecutado el aparcamiento disuasorio de Hermanos Fernández Galiano, se han instalado 28 puntos de recarga para vehículos eléctricos y se ha implantado por obligación legal la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), con una ordenanza pionera y mínimas repercusiones para los guadalajareños.
En eficiencia energética, se han iniciado estudios para la instalación de placas solares en los edificios municipales, se ha renovado el contrato de suministro eléctrico y se han rehabilitado energéticamente varios centros sociales. También se han creado refugios climáticos en patios escolares, y se ha mejorado el Zoo Municipal, con un nuevo recinto para linces boreales.
En bienestar animal, se han mejorado las instalaciones del Albergue Municipal de Animales, se ha implementado un nuevo sistema de control de colonias felinas y se ha duplicado el presupuesto destinado a esta área. “Guadalajara es una ciudad que cuida su entorno y a quienes lo habitan. Una ciudad que respeta la naturaleza y apuesta por un desarrollo sostenible y responsable”, ha concluido Guarinos.