Un evento clave para poner en valor la carne de la Sierra Norte y para dar apoyo a los ganaderos.
Cantalojas vivió este domingo una jornada muy especial con la celebración de su XXXIX Feria de Ganado, que mantiene fija en el calendario el 12 de Octubre. Un evento que data de 1948 y que está declarado Fiesta de interés turístico provincial.
11 ganaderos participaron exponiendo sus lotes de ganado ovino, caprino, hembras y sementales y vacuno de razas autóctonas como la avileña negra y cruzadas, como limousin y charolais. Exhibiciones, talleres, venta de
APAG participa en esta Feria desde hace más de 20 años, apoyando a los ganaderos de la zona y dando a conocer la exquisita carne de ternera.
En este sentido, el presidente de APAG, Juan José Laso, dio las gracias a las dos instituciones presentes, el Ayuntamiento de Cantalojas y a la Diputación de Guadalajara, por apoyar esa Feria, “que para nosotros es muy importante porque nos ayuda mostrar a la sociedad lo que hacen los ganaderos en esta tierra y es un foro para reivindicar nuestros intereses profesionales”
Laso recordó que los ganaderos se encuentran en un momento dulce, con unos precios justos que recompensan el trabajo realizado y es el momento de adoptar medidas para asegurar la rentabilidad futura, por ejemplo comercializar mejor. “Tenemos que dejar de vender terneros y empezar a vender carne de un territorio como éste con unas características muy peculiares y diferenciadoras. Los tratos los tendríamos que hacer nosotros y captar ese valor añadido de nuestra ganadería. Para esto Laso aseguro que los ganaderos van a tener siempre el apoyo de APAG “y también, estoy seguro, de la Diputación Provincial de Guadalajara”.
Desde la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte y APAG se han iniciado ya los trabajos para lograr la Indicación Geográfica Protegida para la ternera de la Sierra Norte de Guadalajara.