El Ayuntamiento de Guadalajara contratará a un total de 100 personas desempleadas para desarrollar proyectos de mejora urbana, medioambiental y administrativa, con una inversión municipal de 582.000 euros.
El próximo 1 de agosto comenzarán su contrato los primeros 30 operarios del nuevo Programa de Apoyo Activo al Empleo por parte del Ayuntamiento de Guadalajara que se suman los coordinadores ya contratados en julio, dentro de esta iniciativa que permitirá la contratación de 100 personas desempleadas para la ejecución de diferentes proyectos de mejora urbana, medioambiental en la ciudad.
Este programa regional, anteriormente conocido como Plan de Empleo, fue solicitado por el consistorio al Gobierno de Castilla-La Mancha en enero de este año y recibió resolución favorable en mayo, con la concesión íntegra de lo solicitado. Está dirigido especialmente a personas desempleadas de larga duración y a colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, como personas con discapacidad, jóvenes con baja cualificación, mujeres víctimas de violencia de género, personas con trastorno del espectro autista, víctimas de trata o personas LGTBI que hayan sufrido discriminación laboral.
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Promoción Económica y Empleo, ha destinado 582.000 euros a este programa, que contempla la ejecución de 10 proyectos en la ciudad para reparación y mantenimiento de la vía pública, edificios municipales y colegios, así como labores de conservación medioambiental en parques, jardines, zonas verdes y el zoo municipal.
Tras recibir 522 solicitudes, una comisión técnica ha seleccionado a los 100 participantes, que se incorporarán en dos fases:
- 68 personas comenzarán en 2025, con contratos de 6 meses, salvo los Coordinadores, que tendrán contratos de 8 meses hasta el 31 de marzo de 2026.
- 32 personas (incluidos 2 Coordinadores) recibirán formación previa y se incorporarán en 2026, con contratos que podrán extenderse hasta el 30 de septiembre de 2026.
La estructura del personal contratado es la siguiente:
- 5 Coordinadores (1 Técnico, 2 de Formación, 2 de Prevención de Riesgos Laborales)
- 6 Auxiliares Administrativos
- 8 Encargados
- 14 Operarios de 2ª
- 67 Operarios de 3ª
Este plan refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión social y el desarrollo de oportunidades laborales para quienes más lo necesitan, garantizando que al menos el 25% de los contratos se destinen a personas en situación de exclusión social, el 7% a personas con discapacidad y el 55% a mujeres.