suscríbete
lunes, agosto 25, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Provincia

Aprobados los trasvases en Nivel 2 para julio y agosto 

Redacción Por Redacción
18/07/2025
Aprobados los trasvases en Nivel 2 para julio y agosto 
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
A final del año hidrológico se habrá trasvasado 489 hm3, un 150 por ciento por encima de la media histórica.

La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura se reunió este jueves para aprobar un nuevo envío de agua hacia el Levante correspondiente a los meses de julio y agosto. Si no cambia la situación, el volumen total trasvasado en el actual año hidrológico ascenderá a 489 hectómetros cúbicos, lo que representa un 150% de la media histórica (alrededor de 320 hm³).

Con las nuevas reglas de explotación anunciadas por la ministra para septiembre, el volumen autorizado se habría reducido a menos de la mitad, reflejando el desajuste actual entre las necesidades reales y las decisiones políticas que aún se rigen por una normativa desfasada.

Noticias relacionadas

Ya se puede visitar la exposición ’30 años de la riada’

Ya se puede visitar la exposición ’30 años de la riada’

09/08/2025
Abierta la inscripción en el taller de verano de la Biblioteca de Azuqueca

Abierta la inscripción en el taller de verano de la Biblioteca de Azuqueca

08/08/2025

“El Gobierno aprueba hoy un trasvase que sería muy diferente bajo las nuevas reglas. Es urgente que se pongan en marcha de inmediato porque llevamos ya un año y medio de retraso con el correspondiente perjuicio”, denuncia el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Borja Castro. “Lo contrario es perpetuar un modelo injusto que ignora los caudales ecológicos y las sentencias judiciales”.

La Asociación reclama no solo que se publique cuanto antes el nuevo real decreto con las nuevas reglas, sino que el Gobierno abandone su idea de aplicarlas de forma progresiva, año a año, mediante diferentes reales decretos hasta 2027. Una fragmentación que los Ribereños consideran “injustificable” y “profundamente lesiva para el Tajo”.

“No queremos parches ni plazos dilatados”, añade Castro. “Exigimos que se aprueben de una vez todos los decretos, para 2025, 2026 y 2027. Ya vamos con un año y medio de retraso, y mientras tanto se siguen aprobando trasvases como el de hoy, que rebasan lo razonable y condenan al río”.

Desde la Asociación se recuerda también que ya se está desembalsando agua hacia el Tajo para cumplir con los caudales ecológicos exigidos por sentencia, pese a que las reglas de explotación siguen sin adecuarse a esta nueva realidad jurídica. Una situación insostenible que está provocando un grave desajuste ambiental.

Además, exigen al Ministerio que abra ya el periodo de exposición pública de las nuevas reglas, para poder presentar alegaciones técnicas y jurídicas que permitan corregir las actuales injusticias. “Estamos preparados para aportar propuestas, pero necesitamos saber ya los plazos. No se puede seguir aprobando trasvases como el de hoy mientras se aplaza indefinidamente el cambio que la ley ya exige”, señala el técnico de la Asociación, Miguel Ángel Sánchez, vocal en la comisión.

Por último, ante la imposibilidad legal de impedir el trasvase aprobado hoy, los Ribereños exigirán que el agua permanezca en los embalses mientras no sea necesaria en la cuenca del Segura, en aplicación de la Ley de Montes, para garantizar una lámina estable que permita cumplir su función ambiental y social.

Etiquetas: trasvase tajo segura
Previous Post

Fontanar licita un contrato de servicios complementarios de limpieza

Next Post

El incendio de Méntrida evoluciona favorablemente

Next Post
El incendio de Méntrida evoluciona favorablemente

El incendio de Méntrida evoluciona favorablemente

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte alberto rojo almoguera almonacid de zorita alovera atienza ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares brihuega Cabanillas cabanillas del campo CEOE-CEPYME diputación diputación de guadalajara diputación guadalajara emiliano garcía page feria chica guardia civil Guardia Civil Guadalajara horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha pablo bellido partido popular pastrana policía nacional PP Guadalajara Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer san isidro sara simón sigüenza torija Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz vox guadalajara Yebes zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .