suscríbete
jueves, octubre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Sociedad y Cultura

Entrevista: Nacho Redondo «tenemos que conseguir donantes constantemente para poder atender la demanda diaria de gente que lo necesita»

Jaime Antón Díaz Por Jaime Antón Díaz
14/06/2025
Entrevista: Nacho Redondo «tenemos que conseguir donantes constantemente para poder atender la demanda diaria de gente que lo necesita»
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, así lo proclamó la Organización Mundial de la Salud (OMS), con esta proclamación se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de sangre.

En Guadalajara se cuenta con la Asociación de Donantes de Sangre de Guadalajara, hemos hablado con su presidente, Nacho Redondo.

Noticias relacionadas

Noche de estrenos con la III Edición de Cine Alcarria

Noche de estrenos con la III Edición de Cine Alcarria

15/10/2025
Entrevista con Raquel Adalid (apicultora): «Las mujeres tenemos gran capacidad de observación lo que hace que  hagamos un gran trabajo»

Entrevista con Raquel Adalid (apicultora): «Las mujeres tenemos gran capacidad de observación lo que hace que  hagamos un gran trabajo»

15/10/2025

¿Cuál es la importancia de la donación de sangre?

Pues, mira, la importancia de la donación de sangre es que se salva vidas con ello. Básicamente no tiene más importancia que esa. Y luego que la sangre es el único componente que no se puede fabricar ni se puede acumular. En fin, tenemos que conseguir donantes constantemente para poder atender la demanda diaria de gente que necesita sangre para poder vivir. La sangre tiene fecha de caducidad, porque la sangre no solo es sangre, tiene otros componentes como es el plasma y otros organismos que sacan de la propia sangre. Unos tienen más vida que otros, pero al final hay que renovarlos. Entonces, la sangre, efectivamente, tenemos que conseguirla todos los días para atender todo lo que nos pasa. Y es que no solo hay accidentes, que es lo que más nos llama la atención. Los enfermos, por ejemplo, de cáncer, muchísimos necesitan sangre. Y es más, te puntualizo que durante la pandemia, o el 90% de la gente que tuvo COVID y que entró en la UCI, el 90% necesitó sangre. Y los donantes durante toda la pandemia siguieron llenando sangre.

¿Cuál sería el perfil medio del donante?

Bueno, a ver, es verdad que lo que nosotros estamos haciendo ahora es intentar conseguir nuevos donantes y renovar el parque de donantes de sangre y quizás, sí que tiene que ver la edad de ese perfil mayor, pues quizá la gente que ya ha experimentado enfermedades de sus familiares y demás, pues tienen más probabilidades de que sus familiares que van envejeciendo, pues tengan que pasar por una operación o lo que sea. Pero es verdad que la tendencia está cambiando. Es decir, tenemos donantes, que tienen 60 años, 50 años, y ya que está empezando a cambiar y la gente joven está empezando a a concienciarse para venir a donar sangre.

¿Cómo están ahora mismo las reservas en Guadalajara? ¿Se tienen datos?

Bueno, no es que tengamos reservas, lo que hacemos es sacar sangre todos los días, esa sangre se va a nuestro centro transfusión, que es del que nosotros dependemos en Toledo. 

¿Y cuándo hay que donar? ¿Hay que esperar a que se haga llamamiento de nuestro grupo o si tenemos una rutina debemos mantenerla?

La rutina en hombres es cada 3 meses y en mujeres cada 4. Lo lógico es que tú puedas donar sangre cada 4, cada 3 meses, que hagas esa rutina independientemente de los llamamientos que se hagan.

¿Y cómo se puede ir a a donar? Yo voy y digo, oye, quiero donar, ¿Cómo es el proceso?

Eso es tan sencillo como eso, tu vas a la segunda planta del hospital. Si ya has donado pues en este caso, los profesionales podrán filtrarte, porque hay cosas que son incompatibles, si se ha tenido una operación reciente, pues no puedes donar sangre, por ejemplo, o si se han hecho un tatuaje, entonces en el cuestionario se refleja, y a partir de que tú has rellenado el cuestionario, lo que te hacen las enfermeras es hablar contigo, porque hay algunas preguntas para resolver algunas de las dudas, y a partir de ahí se te toma la tensión y se te saca mediante una pequeña punción en uno de los dedos, se te saca grupo sanguíneo y luego la cantidad de hematíes para saber si estás a un nivel óptimo para poder donar sangre. Y si estás en condición para donar ,pues se hará la donación que se tarda unos 14 minutos máximo, rellenas una bolsa de 450 mililitros y listo.

———

Puede donar facilmente en la calle Donantes de Sangre s/n en Guadalajara.

 

 

 

Etiquetas: donación de sangre
Previous Post

Cetrería en Azuqueca

Next Post

Yunquera acogerá fase final de Liga Provincial de Baloncesto

Next Post

Yunquera acogerá fase final de Liga Provincial de Baloncesto

Banner Mujer
Banner Chico
Banner Chica
Banner Abuelo

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte alberto rojo almoguera almonacid de zorita alovera ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares brihuega Cabanillas cabanillas del campo CEOE-CEPYME diputación diputación de guadalajara emiliano garcía page fadeta guardia civil Guardia Civil Guadalajara horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha mancomunidad vega henares molina de aragón pablo bellido partido popular policía nacional PP Guadalajara Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer san isidro sara simón sigüenza subdelegación del gobierno torija Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz vox guadalajara Yebes zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .