El programa ‘Vive tu Espacio’ tiene como objetivo acercar a la ciudadanía la riqueza ambiental, geológica y cultural de los entornos protegidos de una forma amena, didáctica e inclusiva.
La Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha continúa durante el mes de agosto con la programación del programa estival ‘Vive tu Espacio’, una propuesta gratuita de educación ambiental que se desarrolla en los parques y espacios naturales de la provincia de Guadalajara durante todo el año y que también ofrece un amplio programa durante los meses de verano.
Así lo ha destacado el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García, quien ha explicado que este programa tiene como objetivo acercar a la ciudadanía “actividades ligadas a la riqueza ambiental, geológica y cultural de los entornos protegidos de una forma amena, didáctica e inclusiva”.
De esta forma, durante el mes que hoy comienza se celebrarán diversas actividades en los tres parques naturales de la provincia: el del Alto Tajo, el de la Sierra Norte y el del Barranco del Río Dulce, adaptadas a todo tipo de públicos y con inscripción gratuita.
Parque Natural del Alto Tajo
El 16 de agosto, el Centro de Visitantes de Dehesa de Corduente acogerá una proyección especial bajo las estrellas con motivo del 25 aniversario del parque, incluyendo vídeos de entornos naturales del Alto Tajo y otros espacios protegidos de la región.
El 30 de agosto, Peralejos de las Truchas celebrará la tradicional Fiesta Ganchera, una recreación lúdica y participativa de la antigua bajada de troncos por el Tajo, inspirada en la novela El río que nos lleva. A través de una ruta interpretada, los participantes podrán ponerse en la piel de los gancheros y descubrir los elementos culturales y literarios ligados a esta práctica histórica.
Parque Natural de la Sierra Norte
El 9 de agosto se llevará a cabo una ruta interpretada sobre geología del Parque Natural en Cogolludo. Esta actividad incluye un recorrido por enclaves geológicos destacados del parque, que cuenta con una notable variedad de formaciones rocosas debido a su ubicación entre el Sistema Central y el Sistema Ibérico. Se recorrerán diferentes geo-rutas diseñadas para poner en valor la relación entre geología, biodiversidad y cultura tradicional.
Parque Natural del Barranco del Río Dulce
El 16 de agosto, la pedanía de Pelegrina acogerá el taller de astronomía “Noches de verano”, una actividad de educación ambiental que combina el senderismo al atardecer con la observación astronómica desde el entorno del castillo.
Los días 2, 16 y 30 de agosto, el Centro de Visitantes de Pelegrina celebrará sesiones de vídeo fórum con la serie documental “HOPE! Estamos a tiempo”, de Javier Peña, seguidas de un espacio de debate.
Además, cada sábado por la tarde, el Centro de Visitantes de Mandayona proyectará capítulos de la mítica serie ‘El Hombre y la Tierra’, de Félix Rodríguez de la Fuente, con el objetivo de divulgar los valores de conservación y conocimiento de la fauna ibérica.
Toda la información, los detalles de cada actividad y los formularios de inscripción están disponibles en la Ventana del Visitante de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: https://areasprotegidas.castillalamancha.es/ventana-del-visitante/actividades-organizadas
Visitas guiadas en los Centros de Visitantes
Además de las actividades al aire libre, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la divulgación ambiental a través de las visitas guiadas a los centros de interpretación de los espacios naturales, que se celebran todos los fines de semana.
En el Alto Tajo, el Centro de Visitantes de Dehesa de Corduente, el Museo de la Ganadería de Checa y el Sequero de Orea ofrecen visitas guiadas cada domingo a las 10:30 horas. En la Sierra Norte, el Centro de Visitantes de El Cardoso de la Sierra organiza visitas los sábados y domingos a las 11:00 horas, con actividades didácticas, proyecciones y recorridos por el entorno
Senderismo para tod@s: naturaleza inclusiva
El delegado de Desarrollo Sostenible también ha incidido en el empeño del Gobierno regional de hacer más accesible el disfrute de la naturaleza y los espacios naturales poniendo a disposición de las personas que los visitan sillas adaptadas Joelëtte, que facilitan realizar rutas de senderismo en los tres parques naturales de la provincia a personas con movilidad reducida.
Este servicio público y gratuito, financiado con fondos europeos MRR, puede solicitarse con al menos una semana de antelación a través del correo electrónico: actividades.ci@geacam.com