El PP de Guadalajara critica que Page siga apoyando a Sánchez en el Congreso de los Diputados “con el cupo catalán” en contra de los intereses de los castellanomanchegos.
El vicesecretario de Sanidad del Partido Popular de Guadalajara, Roberto Narro ha denunciado esta mañana “el fracaso absoluto de la política sanitaria del PSOE en Guadalajara y en Castilla-La Mancha. «El señor García-Page y su Gobierno han convertido a nuestra provincia en una de las peor atendidas de toda España en personal de enfermería”.
Narro ha hecho estas declaraciones en rueda de prensa donde ha asegurado que no se trata de opinión particular, “son los datos del Consejo General de Enfermería de 2024 publicados el pasado mes junio”. Los datos revelan que Guadalajara “sufre un déficit crónico de enfermeras que pone en riesgo la atención sanitaria diaria de nuestros vecinos”.
En concreto, el vicesecretario ha detallado que Guadalajara con 4,42 enfermeras por 1000 habitantes “ostentando el lamentable honor de ser la penúltima provincia en personal de enfermería de toda España, solo por detrás de Pontevedra, hecho que se repite año tras año. Esta es una situación intolerable”.
Narro ha continuado desgranando “datos espeluznantes” del informe del Consejo General de Enfermería que apuntan que Guadalajara tiene un 30% menos de personal de Enfermería que la media de España y el conjunto de Castilla-La Mancha un 46% menos que la media europea.
“Guadalajara necesita 1.075 enfermeras para llegar a la media europea y más de 500 profesionales para llegar a la media de Castilla- La Mancha y de España. Nuestra región necesita 4.049 enfermeras para llegar a la media de Europa, y es la sexta comunidad con peor ratio en nuestro país”.
Incluso “existen diferencias abismales entre las provincias de Castilla-La Mancha. Albacete tiene el doble de personal de enfermería que Guadalajara, Cuenca, Ciudad Real y Albacete están por encima de la media de España mientras que Guadalajara y Toledo están muy por debajo. Coincide además que los hospitales de estas dos últimas son los que más lista de espera tienen de la región (1º Toledo y 2º Guadalajara).
Ante este lamentable escenario, Narro se ha preguntado ¿qué mal ha hecho Guadalajara a García Page? “Esta situación puede decirse que es una emergencia sanitaria local, puesto que la ratio de Guadalajara está muy lejos de lo que exige un sistema sanitario moderno. Es un claro incumplimiento del PSOE y Page con Guadalajara, creando una gran desigualdad con el resto de provincias de Castilla-La Mancha y de España”.
Estos datos indican, según el Consejo General de Enfermería, que “la escasez de personal de enfermería pone en riesgo la seguridad de los pacientes, y por tanto indican que los pacientes de Guadalajara están en un muy alto riesgo de inseguridad, y revertir esta situación en Guadalajara en particular salvaría vidas”.
Narro ha reprochado a los socialistas y a Page que mantengan esta situación pese “a que este en juego la salud de los guadalajareños y de los propios profesionales sanitarios” y ha criticado que Page y el PSOE “se pongan la venda y no quieran ver”. El vicesecretario ha aseverado que el Partido Popular denunciará todas las veces que sean necesarias “las injusticias que estén llevando desde el Gobierno regional contra los vecinos de nuestra provincia” y ha exigido “una sanidad con profesionales suficientes como el resto de provincias porque Guadalajara no es de segunda. Reclamamos a Page que comience a tomar decisiones y mire a Guadalajara de forma igual al resto de provincias, que no cree desigualdades”.
Redondo: “El Gobierno regional abandona a quienes nos cuidan”
El diputado regional, Nacho Redondo, ha denunciado hoy públicamente “la situación crítica que está atravesando la sanidad de Castilla-La Mancha”, y el “abandono del Gobierno regional al colectivo sanitario”, incluso ha recordado que en el pleno de las Cortes regionales de la semana pasada el Gobierno socialista de Page dijo no a la solicitud del PP-CLM de una UVI móvil de secundarios para Guadalajara.
Redondo se ha centrado “en la grave situación” que atraviesa el colectivo de enfermería y ha reprochado a Page y al consejero de Sanidad por “abandonar a quienes nos cuidan”. En nuestra Comunidad Autónoma esta realidad “es consecuencia directa de la falta de planificación y de unas políticas sanitarias ineficaces por parte del actual Gobierno regional”.
El diputado regional ha afirmado que la región necesita al menos 4.094 profesionales más para equipararse a los estándares europeos. “La ratio actual de enfermeras es de 6,26 por cada 1.000 habitantes, superando únicamente a Baleares, Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia”.
La situación se agrava al analizar las cifras por provincias: Albacete lidera con 8,25, seguida de Ciudad Real (7,34), Cuenca (6,84), Toledo (5,07) y Guadalajara con un alarmante 4,42. “Estas cifras confirman que Castilla-La Mancha es la sexta comunidad autónoma con peor ratio, además de presentar profundas desigualdades internas”.
Además ha lamentado que “la sobrecarga de trabajo y el deterioro de las condiciones laborales han alcanzado niveles críticos”. Según datos de enfermeriadeciudadreal.es, el 56,9 % de las enfermeras considera que sus condiciones han empeorado desde la pandemia y más del 95 % define su carga laboral como “alta” o “excesiva”.
El parlamentario autonómico ha asegurado que “las consecuencias en la salud mental son demoledoras: el 88,3 % reconoce verse afectada psicológicamente, el 86 % sufre estrés, el 66,6 % ansiedad, el 60 % insomnio y el 27,2 % depresión. Además, el 23 % ha solicitado la baja por motivos emocionales y seis de cada diez se han planteado abandonar la profesión”.
Mientras tanto, Page “sigue apoyando” a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. Sin ir más lejos, “el próximo lunes con el famoso cupo catalán provocará que tengamos menos dinero para destinar a los servicios esenciales en Castilla-La Mancha, como en este caso es la sanidad para favorecer a un colectivo que tanto lo necesita”
Redondo ha aseverado que esta falta de personal y de previsión “se agrava con la llegada del verano. La insuficiente cobertura por parte del SESCAM compromete la seguridad y el bienestar de los pacientes, afectando directamente a la calidad asistencial en hospitales y centros de salud de toda la región”.
Por todo ello, desde el PP-CLM, exigen al Gobierno regional “medidas inmediatas; el refuerzo de plantillas mediante convocatorias extraordinarias; mejora urgente de las condiciones laborales; puesta en marcha de planes de apoyo psicológico para el personal sanitario y reconocimiento real y efectivo de la profesión enfermera que tan denostada la tiene el Gobierno de Castilla-La Mancha”, ha concluido Nacho Redondo.