suscríbete
martes, julio 22, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Local

El servicio de Nefrología del Hospital de Guadalajara logra un nuevo reconocimiento a su esfuerzo por mejorar el cuidado a pacientes renales

Redacción Por Redacción
21/07/2025
El servicio de Nefrología del Hospital de Guadalajara logra un nuevo reconocimiento a su esfuerzo por mejorar el cuidado a pacientes renales
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
Por un trabajo en torno al prurito, un problema de salud que afecta a más de la mitad de las personas en hemodiálisis.

El servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del SESCAM, ha sido reconocido nuevamente por su compromiso con la excelencia en los cuidados y su apuesta por la investigación y la mejora continua. 

El equipo de Nefrología de Guadalajara se ha hecho, por tercer año consecutivo, con el premio a la mejor comunicación oral en las XXX Jornadas de la Sociedad Castellanomanchega de Nefrología (SOCAMANE), celebradas en Ciudad Real. 

Noticias relacionadas

Entrevista a José García Salinas «Cabanillas está lleno de proyectos y, por suerte, avanzamos a buen ritmo»

La alcaldesa de Guadalajara visita las mejoras e inversiones en las fuentes ornamentales de Las Lomas

18/07/2025
El PSOE pide a Guarinos que no hable del Alcázar

El PSOE pide a Guarinos que no hable del Alcázar

18/07/2025

El trabajo premiado, titulado ‘Prurito en pacientes en hemodiálisis: estrategias de enfermería en su manejo’ ha sido elaborado por Diana Carolina Vanegas Arias, Sheyla Parejo Esteban, Tamara de Castro de la Cruz, Susana Rosa Senra y Ana María Sal Sierra.

El trabajo describe la importancia del prurito y las estrategias enfermeras para su manejo. El prurito es una sensación irritante que provoca ganas de rascarse y es uno de los síntomas más incómodos y con más impacto en la calidad de vida de las personas en diálisis.

Para realizar este trabajo se procedió a realizar un análisis bibliográfico de los últimos cinco años que permitió concluir que el prurito afecta a más de la mitad de las personas en hemodiálisis y la enfermería cumple un papel elemental en la educación para la salud a la hora de paliar sus síntomas. El trabajo planteaba también la importancia de conocer sus causas para abordar un tratamiento individualizado.

En este sentido, el trabajo expone la necesidad de medir, reevaluar y realizar un seguimiento del prurito a través de las herramientas de valoración y propone distintas acciones como la elaboración de un tríptico para entregar a los pacientes con indicaciones sobre su tratamiento.

El jurado ha valorado el interés del tema por el impacto del prurito en la calidad de vida de los pacientes y también ha valorado la metodología del trabajo, los criterios científicos y éticos y el impacto positivo que puede tener en los pacientes la aplicación de las medidas que propone.

El premio, según ha subrayado la supervisora de Nefrología del Hospital de Guadalajara, Susana Rosa Senra, “reconoce y valora el trabajo diario de las enfermeras del servicio, la búsqueda de la mejora continua y la actualización de conocimientos buscando siempre medidas con las que mejorar la calidad de vida de los pacientes, y siempre a través de un trabajo coordinado con todos los profesionales del servicio”. 

En este sentido, pone de relieve el compromiso de todo el equipo de Nefrología por la mejora continua y cuidar de una manera más cercana y digna, “aliviando y acompañando a los pacientes desde el respeto, la empatía y la excelencia”.

Desde hace cuatro años, la SOCAMANE reúne en sus jornadas regionales a nefrólogos y enfermeras para intercambiar experiencias y conocimientos buscando el avance en la Nefrología de Castilla-La Mancha.

Además del premio obtenido en la última edición de estas jornadas, en 2023 también resultó premiado un trabajo presentado por las enfermeras de Nefrología de Guadalajara, concretamente el trabajo ‘Implantación de un proyecto de mejora: implantación de una Guía de Práctica Clínica en la Unidad de Diálisis’, presentado por Leticia Sanz de la Torre, y el pasado año obtuvo premio el trabajo ‘La enfermera como factor de cambio. Enfermera ERCA: eslabón necesario’, presentado por Tamara de Castro de la Cruz.

Las enfermedades renales han experimentado un notable aumento en los últimos años debido al envejecimiento poblacional y las enfermedades crónicas que predisponen su aparición, relacionadas en muchos casos con los hábitos de vida actuales. Se estima que entre un 10 y un 15 por ciento de la población padece enfermedad renal y en 2040 podría ser la quinta causa de muerte en el mundo.

Por este motivo, jornadas como éstas resultan necesarias para compartir experiencias que permitan abordar mejoras, alternativas terapéuticas, tratamientos individualizados y prevención, aspectos que exigen un trabajo coordinado e interdisciplinar. 

Etiquetas: Hospital de guadalajara
Previous Post

Lori Meyers ofrecerá un concierto en Azuqueca el 20 de septiembre

Next Post

Tarde de Carcassonne en Cabanillas del Campo

Next Post
Tarde de Carcassonne en Cabanillas del Campo

Tarde de Carcassonne en Cabanillas del Campo

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte alberto rojo almonacid de zorita alovera ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares brihuega Cabanillas cabanillas del campo CEOE-CEPYME diputación diputación de guadalajara emiliano garcía page fadeta feria chica guardia civil Guardia Civil Guadalajara horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha mancomunidad vega henares molina de aragón pablo bellido partido popular policía nacional PP Guadalajara Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer san isidro sara simón sigüenza torija trasvase tajo segura Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz vox guadalajara Yebes zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .