Estamos a mitad de año y hemos querido hablar con el alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas, para que nos haga un balance de este año y de lo que lleva de legislatura, en su caso ya la tercera de su carrera como alcalde.
Balance de este 2025
Bueno, 2025 ha sido un año en el que han salido grandes proyectos a la luz. Proyectos que se estaban elaborando desde hace ya algunos años, como es el caso de la finalización del centro de salud, el edificio de seguridad, en el que se encontrarán Protección Civil y la Policía Local. También está la renovación de los dos campos de fútbol del Ramiro Almendros y la renovación, prácticamente total, del alumbrado led de todo el término municipal.
Importante destacar también la ejecución del mayor plan de asfaltado que se ha llevado a cabo hasta la fecha en Cabanillas, de más de un millón y medio de euros, junto con la renovación de la calle Lope de Vega. Al final son obras muy importantes que combinan deporte y urbanismo.
Ha sido un año muy completo en el que también hemos iniciado proyectos para el futuro, como el nuevo corredor verde en la zona de los nuevos desarrollos, la remodelación de un parque como el Buero Vallejo, que es un parque ya consolidado dentro del municipio y que será un pulmón verde. Además, está la renovación de la ribera del Río Henares. En definitiva, Cabanillas está lleno de proyectos y, por suerte, avanzamos a buen ritmo, lo que nos permite decir que estamos muy satisfechos con el trabajo realizado en el ecuador de esta legislatura.
En este Ecuador de la legislatura, ecuador del año, hablaba usted de los proyectos que han surgido, uno de ellos ha sido este proyecto en conjunto con otros alcaldes a los que se han ido sumando más alcaldes, como es la Zona Franca.
Es un proyecto que se está haciendo en estos momentos. Me gusta quedarme con el inicio, como tres alcaldes tuvimos una idea, al principio no era muy concreta pero que sirvió para unirnos sin pensar en ideologías o en colores políticos, sino pensando en el interés general de la provincia de Guadalajara. Es muy importante anticiparse a los problemas, ahora mismo Guadalajara está despuntando como conjunto de provincia, Cabanillas en especial dentro del sector logístico, en el industrial somos una de las grandes potencias, de la región y también de España.
Entonces, en un mercado cada vez más global y convulso, con algunas políticas que lo tensionan es importante anticiparse y atacar los problemas incluso cuando todavía no han llegado.
Este proyecto es un pacto histórico en la provincia, en el que los grandes ayuntamientos, independientemente de sus colores políticos están dentro, también forman parte agentes sociales como Comisiones Obreras, UGT, CEOE-CEPYME, en definitiva, está la sociedad civil, la parte económica y la parte política. Está la Diputación, que es el paraguas, el ayuntamiento de ayuntamientos, la Junta de Comunidades también, todos remando en una misma dirección para que la provincia destaque.
Esta es ya su tercera legislatura, que gana con mayoría. ¿Cuál diría usted que fue o que está siendo la legislatura más complicada?
Uno siempre piensa que la última, la que estás haciendo, es la más complicada, pero todas lo han sido. Cabanillas no es un Ayuntamiento fácil, no es fácil ganar aquí y yo estoy contento porque cada vez tengo mayor apoyo de los vecinos.
Recuerdo que en mi primera legislatura gobernamos como nunca antes se había hecho, con cuatro concejales del PSOE y uno de Izquierda Unida. Cuando con menos habitantes se había gobernado siempre con siete. Fue una legislatura bonita, nos dejamos la piel, pero salió adelante.
En la segunda ya obtuvimos casi la mayoría y ya en esta tercera hemos conseguido la mayoría absoluta. Entonces, cada legislatura tiene sus retos que hay que afrontar. Yo tengo la tranquilidad de que hemos hecho todo lo que estaba a nuestro alcance. Si miramos la obra pública que se está realizando, la prestación de servicios, el crecimiento, tanto en lo residencial como en lo industrial, la verdad es que ningún otro municipio de la provincia lo está teniendo.
Por lo tanto, puedo decir que estoy orgulloso del trabajo bien hecho, por supuesto se han dado errores, pero también aciertos como en cualquier otro sitio.
¿Hay algún proyecto que quiera llevar, quiera afrontar, que lleven el cuaderno ya algún tiempo?
Pues ahora mismo un hito importante es el del polígono en el que estamos trabajando y que está ya en su última fase, solo queda un informe de parte del Ministerio de Transportes. Es un polígono de dos millones y medio de metros cuadrados entre Cabanillas y Alovera que va a ir enfocado a la parte más industrial y va a suponer un crecimiento industrial muy potente.
Pero siendo sincero, aquí los grandes proyectos que se han pensado han salido adelante. Hemos tenido planificación, podemos decir que Cabanillas se ha planificado muy bien a nivel económico y urbanístico, ni en los peores momentos del boom de la construcción hubo abandono u obras paradas. Si que es cierto que hubo un tiempo con una deuda importante, pero actualmente ya está solventado y las cuentas están muy saneadas. Yo cuando llegué al ayuntamiento me encontré con una deuda de más de cinco millones euros que conseguimos amortizar con mucho esfuerzo, se resolvió el problema y a partir de ahí sentamos las bases para sacar los proyectos adelante.
¿Cómo se presentan estas fiestas?
Bueno yo siempre digo que en Navidad hago las fiestas de julio y en julio las de Navidad, porque las fiestas se organizan con mucha antelación y ahora pues ya solo queda cerrar los últimos detalles para dejarlo todo listo. Hay que tener en cuenta que son las primeras fiestas grandes de la provincia y del entorno del Corredor del Henares y que atraen a mucha gente.
Estamos ya muy contentos de que el día 22 se de el chupinazo con el que se inician las fiestas, un chupinazo en el que no cabe un alfiler en la plaza.
El programa tiene actividades para todos, desde la mañana hasta la noche, con festejos taurinos, conciertos, que este año nos visitan Efecto Pasillo y los Porretas, también hay discotecas, un programa muy bien pensado para todos.
Como novedad este año tenemos el segundo encierro por el campo.
¿Cómo se siente que un vecino de aquí haya sido el mejor de la PAU en Guadalajara?
Pues muy contento, es un joven que pertenece a una familia con la que tengo un vínculo muy estrecho y que prácticamente he visto crecer, siempre ha sido un chico muy aplicado y para Cabanillas es un verdadero orgullo, denota que tenemos gente preparada y cualificada y sobre todo con mucho futuro. Me comentaba que quería estudiar Ingeniería Aeroespacial y que, por tanto, tendremos por ahí a un joven muy preparado, pronto, haciendo cosas muy importantes.