Se ha anunciado la modificación de la Ordenanza de Convivencia para adaptarla a la realidad de la trata.
El Ayuntamiento de Guadalajara se ha sumado hoy a la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, una jornada proclamada por Naciones Unidas para visibilizar la situación de millones de víctimas en todo el mundo y promover una respuesta coordinada y eficaz frente a esta grave vulneración de los Derechos Humanos.
Durante el acto institucional celebrado esta mañana en la Plaza de Santo Domingo, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos y el concejal de Igualdad, Roberto Narro, junto a Iris Calvo y María Jesús Fernández, miembros de la Fundación Cruz Blanca y de la Asociación ACISJF Guadalajara, que trabajan con diferentes colectivos contra la trata, así como la técnico de Igualdad Ana Borrero, han dado lectura a una declaración en la que se ha denunciado la persistencia de esta forma de esclavitud moderna, que afecta especialmente a mujeres, niñas y niños.
Según datos del Ministerio del Interior, en 2024 se identificaron en España 632 víctimas de trata, de las cuales 376 fueron sometidas a explotación sexual, siendo el 98% mujeres.
La alcaldesa ha subrayado que “la trata de personas no es un fenómeno aislado, sino una consecuencia directa de la desigualdad, la pobreza, la falta de oportunidades y la demanda de explotación”. Asimismo, ha recordado que “ninguna forma de explotación tiene cabida en una sociedad libre y democrática”.
Desde el Ayuntamiento se ha reafirmado el compromiso con el impulso de políticas públicas integrales, centradas en las víctimas y con enfoque de derechos humanos, que promuevan la prevención, detección, protección y acompañamiento a las personas afectadas. También se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para fomentar una conciencia crítica que rechace el consumo de prostitución y combata los mensajes que normalizan esta realidad.
El manifiesto ha concluido con un mensaje claro: “Hoy, 30 de julio, expresamos nuestro rechazo firme y decidido a la trata y a la explotación sexual, y renovamos nuestro compromiso con la construcción de municipios seguros, inclusivos y libres de toda violencia, donde ningún ser humano sea tratado como una mercancía”.
Acciones contra la Trata
Además de esta declaración, el Ayuntamiento de Guadalajara en colaboración con la Fundación Cruz Blanca ha instalado una carpa informativa en la Plaza de Santo Domingo, que ha ofrecido información y donde se han exhibido carteles tanto de la campaña municipal como de Cruz Blanca con mensajes de concienciación dirigidos a la ciudadanía.
Al final de la jornada, el Ayuntamiento de Guadalajara iluminará de azul —color símbolo internacional de la lucha contra la trata— el edificio Arriaca. La celebración de este Día se suma a un compromiso firme del equipo de Gobierno municipal en la lucha contra esta forma de esclavitud moderna, con la primera campaña municipal elaborada y difundida desde septiembre del año pasado en redes sociales y con cartelería en diferentes espacios expositivos, especialmente destinada a la población más joven, para concienciar y romper falsos mitos sobre la trata de personas, cartelería que ha estado expuesta en la Piscina Municipal y la Plaza Dávalos durante los últimos días.
También hay que recordar que en estos dos años de mandato de Ana Guarinos como alcaldesa ya se ha reunido tres veces la Mesa municipal contra la Trata, donde asociaciones y colectivos proponen acciones, órgano de participación que solo se había reunido una vez en el anterior mandato y que el pasado mes de septiembre se realizó un foro específico sobre la trata con diferentes conferencias técnicas.
Y en este contexto, la alcaldesa de Guadalajara realizaba hoy también el anuncio de que “se está ya abordando la modificación la Ordenanza de Convivencia, actualizándola a la realidad de la trata dentro de las competencias municipales, y en esto trabajan los técnicos de diversas áreas como Igualdad, Policía Local, etc”, al tiempo que reiteraba su agradecimiento tanto a la Policía Local como a la Policía Nacional.
Con todas estas iniciativas, el Ayuntamiento de Guadalajara ha reforzado su compromiso activo contra la trata de personas, considerada una de las más graves violaciones de los derechos humanos.