Estas mejoras forman parte del conjunto de inversiones en infraestructuras hidráulicas y de la apuesta decidida por mejorar y cuidar las fuentes y espacios públicos y consecuentemente la imagen de una ciudad más bonita y cuidada.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha visitado este viernes las fuentes ornamentales del Parque de Las Lomas, una de las actuaciones que el Ayuntamiento está llevando a cabo dentro del plan de mejora y recuperación de infraestructuras hidráulicas en la ciudad. Durante la visita, ha estado acompañada por el concejal de Infraestructuras, Santiago López, el concejal de Parques y Jardines, José Luis Alguacil, y el jefe de servicio de la empresa Guadalagua, Adolfo Sanz.
El objetivo de la rueda de prensa ha sido presentar la puesta en funcionamiento de estas fuentes ornamentales, cuyo estado de abandono y parálisis ha quedado atrás gracias al trabajo del actual equipo de Gobierno que ha saldado la deuda pendiente desde el mandato anterior con la con la empresa Guadalagua. “Es una actuación importante, responsable y para uso y disfrute de nuestros vecinos”, ha señalado Guarinos, recordando que la fuente de Las Lomas se suma a otras que ya están siendo objeto de mejora, como la de los Aparejadores, la de los Agricultores, la de Cuatro Caminos, la de las Provincias o la del Parque de las Cuatro Estaciones, cuya finalización está prevista en los próximos meses.
“Este equipo de Gobierno ha hecho una apuesta importante por las infraestructuras hidráulicas de la ciudad”, ha afirmado Ana Guarinos, destacando la importancia de todas las actuaciones en marcha que forman parte del compromiso del equipo de Gobierno con la mejora de los espacios públicos y de la imagen de la ciudad.
El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con la sostenibilidad, el cuidado del entorno urbano y el bienestar de los ciudadanos tiendo en cuenta que Guadalajara es una de las ciudades con mayor número de fuentes de hidratación por habitante en España, con una por cada 365 personas, según datos recientes de la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU).
La alcaldesa, también se ha referido a la recuperación de fuentes ornamentales como parte de del conjunto de inversiones en infraestructuras hidráulicas, donde destacan las obras que se están acometiendo en estaciones depuradoras de aguas residuales como la de Iriépal y en puntos críticos de la red hidráulica, especialmente en zonas afectadas por las lluvias torrenciales y desembalses extraordinarios que tuvieron lugar en los pasados meses de marzo y abril. Desde entonces, el equipo de Gobierno continúa manteniendo reuniones con vecinos de distintas zonas afectadas por estas circunstancias, con el objetivo de dar respuesta a los problemas derivados de fenómenos meteorológicos extremos.
La alcaldesa ha destacado igualmente que los compromisos del equipo de Gobierno con la ciudad en materia hidráulica y en todos los demás servicios se realizan pese a la congelación este año de todos los impuestos y tasas municipales, incluidos los relacionados con el agua, a diferencia de lo que sucede con otras administraciones, como la nacional o la regional, recordando que la única subida que ha experimentado el recibo del agua en la ciudad ha sido la que ha impuesto el Gobierno de Castilla-La Mancha con un nuevo impuesto, el Canon DMA, obligatorio para todos los vecinos y para todos los ayuntamientos, sin recibir a cambio ningún tipo de servicio ni contraprestación.