suscríbete
jueves, octubre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Sociedad y Cultura

La importancia de cuidar la Salud Mental

Jaime Antón Díaz Por Jaime Antón Díaz
10/10/2025
La importancia de cuidar la Salud Mental
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Noche de estrenos con la III Edición de Cine Alcarria

Noche de estrenos con la III Edición de Cine Alcarria

15/10/2025
Entrevista con Raquel Adalid (apicultora): «Las mujeres tenemos gran capacidad de observación lo que hace que  hagamos un gran trabajo»

Entrevista con Raquel Adalid (apicultora): «Las mujeres tenemos gran capacidad de observación lo que hace que  hagamos un gran trabajo»

15/10/2025

Este viernes, 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, proclamado por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2002.

Este año se ha escogido el lema ‘Compartimos vulnerabilidad, defendemos nuestra salud mental’, para conocer un poco más, desde La Clave de Guadalajara hemos hablado con Margarita Velascoín, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha.

¿Por qué es importante celebrar un día como como este y darle visibilidad a al cuidado de la salud mental?

Es un día en el que se intenta concienciar a todo el mundo sobre la importancia de la salud mental, el resto de ámbitos de la salud parece que se tienen más claros gracias a los números, tenemos 38 de fiebre, vamos al médico, si tenemos 250 de colesterol vamos al médico, pero medir la ansiedad o la tristeza es más difícil.

Otra de las cosas que se intenta en un día como este es el de erradicar el estigma y la discriminación que existe sobre el acudir al psicólogo. Es muy importante concienciar a la sociedad de que hay que cuidar y dar importancia al bienestar biopsicosocial.

¿Crees que las nuevas generaciones ya son un motor de cambio contra esa estigmatización?

Ahora mismo hay una serie de temas que se tratan de una forma más abierta y esto es muy importante, porque hay que educar desde la infancia para que cuando nos duela la mano vayamos al médico pero si lo que nos duele es el alma también hay que pedir ayuda y acudir a un psicólogo.

Si desde pequeños hacemos eso, cuando esos niños crezcan lo verán como una cosa normal y muy posiblemente tengan una mejor salud mental porque pondrán el foco también en la preveción.

¿Cómo estamos a nivel de cuidado de la salud mental?

Es importante decir que a nivel de salud mental nos afectan bastantes cosas. Este año el lema para este día es ‘Compartimos vulnerabilidad, defendemos nuestra salud mental’ porque estamos viendo que somos muy vulnerables, que vivimos rodeados de cosas que no necesitamos y sin embargo nos faltan otras muchas que si que deberíamos tener.

Hay mucha desigualdad, incertidumbre y aislamiento, vivimos en un entorno muy hostil y esto lo podemos ver cuando hay crisis como la DANA o la de los incendios de este verano en Castilla-La Mancha que, desde el Colegio de Psicólogos, habilitamos un número de teléfono y hubo muchas llamadas donde se apreciaba esa vulnerabilidad de la que te estoy hablando.

¿Cuáles son aquellos síntomas que nos tienen que hacer ver que  hay que ir al psicólogo?

Pues podemos seguir con los ejemplos de sintomatología médica que hemos hablado al inicio, si yo toso o estornudo una vez no voy a ir al médico, pero si el síntoma persiste acudiré. En el caso de los psicólogos es igual, cuando tenemos un problema a nivel emocional que no podemos controlar es el momento de acudir.

Si hay situaciones de estrés, de ansiedad y lo detectamos de una manera temprana con una serie de pautas se puede llegar a mejorar y ese trabajo se hace desde el campo de la psicología.

¿Qué síntomas se verían en otra persona que nos deberían alertar para recomendarle que acuda a un psicólogo?

Es interesante pero hay ocasiones en las que son los compañeros de trabajo los que primero lo notan, antes incluso que la persona afectada.

Si notamos que esa persona está más baja de ánimo, decaída, más aislada, podemos notar incluso irritabilidad, en esos casos es siempre positivo el aconsejar que pida ayuda a profesionales.

Etiquetas: colegio psicólogos castilla-chasalud mental
Previous Post

Congelación de impuestos y cambios en la zona azul, protagonistas en la nueva ordenanza fiscal

Next Post

125 ayuntamientos se verán afectados por el cambio en el Plan Corresponsables

Next Post
125 ayuntamientos se verán afectados por el cambio en el Plan Corresponsables

125 ayuntamientos se verán afectados por el cambio en el Plan Corresponsables

Banner Mujer
Banner Chico
Banner Chica
Banner Abuelo

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte alberto rojo almoguera almonacid de zorita alovera ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares brihuega Cabanillas cabanillas del campo CEOE-CEPYME diputación diputación de guadalajara emiliano garcía page fadeta guardia civil Guardia Civil Guadalajara horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha mancomunidad vega henares molina de aragón pablo bellido partido popular policía nacional PP Guadalajara Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer san isidro sara simón sigüenza subdelegación del gobierno torija Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz vox guadalajara Yebes zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .