Los vecinos se muestran muy descontentos con la pasividad del Ayuntamiento.
Este jueves los vecinos de la Chopera representados por los miembros de su asociación han visitado el Ayuntamiento y atendido a los medios para denunciar la situación que viven cada vez que llueve. El presidente de la Asociación de Vecinos Estación-La Chopera, Manuel Dieguez, asegura que se trata de un problema del alcantarillado de la zona, un alcantarillado que tiene poca fluidez y que provoca que cuando hay lluvias más fuertes de lo normal esto provoca que el agua retorne por el alcantarillado a las viviendas.
Desde la asociación indican que mantienen contacto con el Ayuntamiento pero que nunca se llega a formalizar una reunión. «El pasado mes de enero nos reunimos con ellos, acordaron de que iban a estudiarlo, para elaborar un diagnóstico y ver las soluciones que se daban. Posteriormente, en la crecida del río volvió a pasar lo mismo. El agua entraba en sentido inverso a las viviendas por culpa de los colectores de la red de alcantarillado. Y acordamos que ya habían pasado tres meses y se iba a reunir con las asociaciones de vecinos para contarnos que estaban estudiando, que soluciones se planteaban. A fecha de hoy, siguen sin reunirse con los vecinos y el problema sigue ahí» asegura Dieguez.
Ante esta falta de soluciones, afirman que cada vez que llueve son muchos los vecinos que deciden actuar y salir de sus casas para levantar las tapas de los sumideros e intentar desatascar en la medida que pueden para evitar inundaciones. «El vecindario ya está harto de esta situación y quiere soluciones».
El problema reside en el colector
«En la crecida quedó de manifiesto que el colector estaba mal, el agua entraba por retorno a las viviendas, tuvieron que taponar los colectores y bombear el agua hacia el río. Es decir, que quedó claro en la crecida del río que el problema era de los colectores. Siempre ha sido de los colectores, no era de que el río hubiera alcanzado un nivel y entrara por el desborde del río». El presidente ha añadido que las dos inundaciones del pasado año, en agosto y septiembre, el rio estaba a un nivel bajo y aún así se dieron casos de garajes con agua.
Las últimas obras fueron en 2014
En el año 2014 se llevaron a cabo una serie de obras de mejora que resultaron eficaces en las zonas donde se realizaron. «Lo que queremos es que sigan haciendo las obras que ellos mismos diagnosticaban y que, en definitiva, que se trata de que hay que evitar que el agua llegue a la zona».
En la urbanización La Chopera hay 225 viviendas y prácticamente en la totalidad de ellas se producen estas inundaciones cuando hay casos de fuertes lluvias.
Actualmente se han llevado a cabo obras de mejora, pero nos aclaran que estas obras se han hecho en la zona de Manantiales y que se ha intentado decir que se han hecho en la Chopera. «Está a kilómetro y medio, por tanto no es así lo que ha dicho de que están actuando en la urbanización La Chopera. Desmiento categóricamente que estén haciendo ningún tipo de obra de rejillas».
Reunión la semana que viene
Para la semana que viene hay prevista una reunión con el concejal Santiago López, desde la asociación se nos ha indicado que esta reunión se ha concretado después de la movilización y el contacto de la asociación con los medios de comunicación. Manuel Dieguez asegura que los vecinos no están enfadados, sino indignados antes la pasividad del gobierno de Guadalajara.
«No queremos ningún privilegio de que limpien más a menudo por capricho, sino por una necesidad que es que las viviendas se inundan de agua, tienen que limpiar la zona. Quiero que lo entiendan toda la ciudadanía. No estamos pidiendo ningún privilegio, estamos pidiendo que las viviendas no se inunden».
Después de la atención a los medios han ido a registrar su escrito al Ayuntamiento, donde se lo iban a entregar al propio concejal, sin embargo este no estaba.