Se desarrollará durante todo el verano y está enmarcada en las iniciativas de concienciación con motivo del próximo 30 de julio.
Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora el próximo 30 de julio, el Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha varias actividades y exposiciones entre las que destaca la campaña de concienciación que ha arrancado hoy en la piscina municipal de San Roque. La iniciativa incluye una exposición de carteles informativos que permanecerá visible durante todo el verano, coincidiendo con la temporada de apertura de esta instalación municipal.
Esta acción forma parte del compromiso institucional adquirido en el marco de las Mesas de la Trata, donde el Ayuntamiento se ha comprometido a promover acciones de sensibilización y conmemoración de fechas clave como el 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas, o el 23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.
El concejal de Igualdad, Roberto Narro, ha subrayado el compromiso del equipo de Gobierno municipal en la lucha contra la Trata de Personas señalando que “la trata de personas es una forma inaceptable de esclavitud que no tiene cabida en una sociedad libre y democrática. Campañas como la que comienza esta mañana y actividades de concienciación con asociaciones son una muestra del trabajo conjunto necesario para seguir avanzando en esta causa”.
La campaña iniciada en la piscina de San Roque se suma a la exposición actualmente instalada que puede visitarse en la Plaza de Dávalos, también centrada en desmontar los mitos relacionados con la trata de personas.
Para el miércoles 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas, el Ayuntamiento tiene previsto iluminar de azul (símbolo internacional de la lucha contra la trata) uno de los edificios municipales. Ese mismo día, se instalará una carpa de sensibilización en la Plaza de Santo Domingo, en colaboración con la Fundación Cruz Blanca, donde se ofrecerá información y se exhibirán carteles con mensajes de concienciación.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Guadalajara refuerza su compromiso activo contra la trata de personas, considerada uno de los más graves delitos de violación a los derechos humanos.