suscríbete
jueves, octubre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
La clave de Guadalajara
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros
Sin resultados
Ver todos los resultados
La clave de Guadalajara
Home Región

Guadalajara implanta la receta electrónica concertada de MUFACE

Redacción Por Redacción
03/07/2025
Guadalajara implanta la receta electrónica concertada de MUFACE
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
Se podrán retirar los medicamentos directamente en las farmacias, sin necesidad de papel.

Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara se ha celebrado que Castilla-La Mancha se incorpore al sistema de receta electrónica concertada de MUFACE, todo un hito que mejorará la calidad asistencial de los 44.725 mutualistas de opción concertada en la región, de todos ellos 4.603 viven en la provincia de Guadalajara.

A partir de hoy, los mutualistas adscritos a entidades concertadas como ADESLAS o ASISA podrán retirar sus medicamentos directamente en las farmacias de la provincia de Guadalajara mediante el nuevo sistema de prescripción electrónica, eliminando el uso de recetas en papel y mejorando la seguridad, trazabilidad y comodidad del proceso.

Noticias relacionadas

Castilla-La Mancha será más accesible en vivienda

Castilla-La Mancha será más accesible en vivienda

16/10/2025
García-Page avanza una nueva estrategia para pymes

García-Page avanza una nueva estrategia para pymes

16/10/2025

El arranque del sistema se ha simbolizado con la primera dispensación en una farmacia de Guadalajara, concretamente la regentada por Paula Taboada. La primera mutualista en beneficiarse de la receta electrónica ha sido Paula Martínez. El acto ha contado con la presencia de autoridades como Susana Cabellos, subdelegada del Gobierno en Guadalajara; Concepción Jaraiz, secretaria del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara; Cristina Ibáñez y Roberto Ramírez, delegados provinciales de ADESLAS y ASISA respectivamente; y Mª Teresa Moreno, directora provincial de MUFACE.

Con esta incorporación, Castilla-La Mancha se convierte en la novena comunidad autónoma que activa la receta electrónica concertada, sumándose a Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Navarra, Murcia y Baleares, así como a Ceuta y Melilla. En total, más de 211.000 mutualistas ya pueden beneficiarse de este sistema digital en todo el país.

Concepción Sánchez, presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha y del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara, ha subrayado la implicación del colectivo farmacéutico en la adaptación tecnológica y ha agradecido “la labor de los farmacéuticos y las farmacéuticas castellanomanchegos para adaptarse a este nuevo sistema de prescripción y dispensación”.

El nuevo sistema ofrece beneficios tanto a los usuarios como a los profesionales sanitarios. Facilita la continuidad asistencial, evita errores en la prescripción y agiliza el proceso de dispensación. Además, contribuye a reducir la carga burocrática para médicos y mejora la eficiencia del sistema farmacéutico.

Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara se valora muy positivamente este paso adelante, que refuerza el compromiso de las farmacias de la provincia con la innovación, la atención sanitaria de calidad y el acceso equitativo a los medicamentos.

Etiquetas: colegio farmaciamuface
Previous Post

Finalizan las obras de Miguel Fluiters e Ingeniero Mariño

Next Post

El PSOE Guadalajara pone en valor la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI

Next Post
El PSOE Guadalajara pone en valor la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI

El PSOE Guadalajara pone en valor la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI

Banner Mujer
Banner Chico
Banner Chica
Banner Abuelo

BUSCAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Economía
  • Local
  • Noticia Destacada
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad y Cultura
  • Toros
  • Uncategorized

BUSCAR POR TEMAS

adel adel sierra norte alberto rojo almoguera almonacid de zorita alovera ayuntamiento de azuqueca Ayuntamiento de Azuqueca de Henares Ayuntamiento de guadalajara ayuntamiento Guadalajara azuqueca de henares brihuega Cabanillas cabanillas del campo CEOE-CEPYME diputación diputación de guadalajara emiliano garcía page fadeta guardia civil Guardia Civil Guadalajara horche Hospital de guadalajara junta de comunidades de castilla la mancha mancomunidad vega henares molina de aragón pablo bellido partido popular policía nacional PP Guadalajara Prueba de acceso a la universidad psoe guadalajara Quer san isidro sara simón sigüenza subdelegación del gobierno torija Trillo Universidad alcalá universidad de alcalá valdeluz vox guadalajara Yebes zona franca

LA CLAVE DE GUADALAJARA

En ‘La Clave de Guadalajara’ nos esforzamos por ofrecer información de calidad, con un enfoque cercano, plural y transparente. Creemos en el poder del periodismo para contribuir al desarrollo de nuestra provincia, dar voz a nuestros vecinos convirtiéndonos en un altavoz para Guadalajara.

Secciones

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

Newsletter

  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Local
  • Sociedad y Cultura
  • Región
  • Deportes
  • Economía
  • Toros

© 2024 La clave de Guadalajara -Av. de Lope de Figueroa, 10 c.p 28804 Alcalá de Henares, Madrid .