El PSOE asegura que con el anterior gobierno se daban más oportunidades laborales, frente a las limitaciones del actual equipo.
El grupo municipal socialista se ha mostrado muy crítico con el nuevo Plan de Empleo de Guadalajara, asegurando que desde el Ayuntamiento se han dejado fuera de este plan a más de un centenar de personas.
“La falta de interés y de trabajo del gobierno de Guarinos ha privado, de nuevo, a más de un centenar de personas de una oportunidad laboral, y a nuestra ciudad, y barrios anexionados, de numerosas actuaciones de mejora, especialmente de limpieza y labores de desbroce, como ya se ha visto, a tenor del estado de suciedad en el que se encuentra la ciudad”.
Así se ha pronunciado esta mañana la concejala socialista en el Ayuntamiento, Gemma Mínguez, en una atención a medios en la que ha lamentado «que Guarinos haya vuelto a dejar sin la opción de poder acceder a un puesto de trabajo a más de un centenar de personas, al solicitar, únicamente, cien puestos del Plan de Empleo de Castilla-La Mancha, cuando con el gobierno de Alberto Rojo se alcanzaba la cifra de 212, más del doble”.
Mínguez, además, ha indicado que “si Guarinos hubiera sido más diligente, estas personas podían haber empezado a trabajar un poco antes, y no en agosto, descuidando unas labores que habrían sido de gran utilidad para la limpieza de la ciudad”.
La concejala socialista ha lamentado que “la historia se repite, porque ya lo vimos en 2024. Guarinos trabaja lo mínimo, y máxime cuando se trata de facilitar una oportunidad laboral a personas que más puedan necesitarlo, porque a este gobierno de PP y Vox las personas les preocupan poco”, ha sentenciado Mínguez.
El ejemplo “lo tuvimos con la ejecución de estos programas en la anualidad anterior, que nos dejó un balance desolador, con seis mínimas actuaciones, y numerosas quejas de los propios trabajadores y trabajadoras que nos hicieron llegar, porque nadie les coordinaba y estuvieron carentes de material para desarrollar dignamente su trabajo”.
Mínguez también ha recordado que esta falta de planificación y trabajo de Guarinos “nos ha llevado a perder 2,5 millones de euros de un programa estatal, el Efeso, de formación para el empleo, y parece que no aprenden, o no quieren aprender, porque la ciudad está perdiendo cada vez más oportunidades por la dejadez de este gobierno”.
Un total de 212 personas trabajando en el Plan de Empleo con Alberto Rojo
Los socialistas han querido comparar con los datos del gobierno de Alberto Rojo, de 2019 a 2023 las personas empleadas en este programa se vieron aumentadas progresivamente hasta las 212 de su último plan, aseguran.
Añaden además que en el plan de empleo 2020/21 se llevaron a cabo acciones en prácticamente toda la ciudad, en parques y jardines; en edificios municipales; en diferentes calles; en el zoo municipal, en los barrios anexionados, y en el vivero municipal.
Actuaciones como el acondicionamiento de la calle Hermanos Fernández Galiano; de mantenimiento y conservación de la ribera del río Henares; del parque Clara Campoamor y Josefina Aldecoa; en los polígonos industriales o en las vías pecuarias urbanas, entre otras muchas.