Los vecinos de Cabanillas son muy aficionados a este juego.
Un total de 14 personas se animaron a participar en la mañana de este domingo 20 de julio en el «I Campeonato de Carcassonne Fiestas de Cabanillas», una iniciativa surgida de la iniciativa de un grupo de amantes de este juego de tablero de estrategia, que ha ganado tanta popularidad en las últimas dos décadas en toda Europa, y que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento.
El torneo se desarrolló en el Centro Social Polivalente de la localidad, y la victoria final fue para el vecino Julio de Rivas, quien se impuso en la final de una manera peculiar, ya que ganó ni más ni menos que a su propia esposa, Paqui, quien quedó subcampeona. La disputa del campeonato comenzó a las 11 de la mañana, y se extendió hasta las 2 del mediodía, en modalidad de partidas eliminatorias.
El Carcassonne es un juego de tablero nacido en Alemania en el año 2000, y que se ha extendido por todo el mundo. Está ambientado en la ciudad medieval amurallada francesa de Carcasona (curiosamente el campeonato de Cabanillas coincidió en el mismo día que la etapa del Tour de Francia llegaba a esta localidad); y el juego consiste en crear un mapa donde los jugadores compiten por hacer el máximo número de puntos con las mejores posesiones (ciudades, praderas, caminos y monasterios). La estrategia individual es básica para ganar cada partida. En el campeonato cabanillero se jugaron las partidas a reloj parado con 15 minutos por jugador, al
estilo de los cronómetros de ajedrez.
El primer teniente de alcalde, Luis Blanco; acompañado de los concejales Mario Valiente y Maricarmen Martínez, asistió a la clausura del torneo y la entrega de premios (dos ediciones del juego para los dos primeros clasificados). Blanco animó a los aficionados y aficionadas cabanilleros a seguir trabajando en el proyecto que manejan de crear un club estable de este divertido juego de estrategia en la localidad.
Cabe reseñar que en Cabanillas hay desde hace algunos años algunos ejemplares de este juego en el Centro Joven, donde con cierta asiduidad los chicos y chicas disputan también algunas partidas.